english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44616 How to cite
Title: Preparación, caracterización y modelado de nanocompósitos poliméricos para sistemas de almacenamiento de energía.
Authors: Pignanelli Abreu, Fernando
Tutor: Faccio, Ricardo
Romero, Mariano
Mombrú, Álvaro
Type: Tesis de doctorado
Keywords: Baterías, Ion-Litio, Nanocompósitos
Descriptors: NANOTECNOLOGIA
Issue Date: 2024
Content: CAPITULO 1: Introducción – CAPITULO 2: Correlaciones estructurales de corto y largo alcance con el transporte iónico, para electrolitos poliméricos basados en PAN/DMSO cerca de la transición vítrea –CAPITULO 3: Estudio teórico y experimental del blend poliacrilonitrilo (PAN) / polietilenimina (PEI) como electrolito sólido polimérico para baterías de ion-litio 33 -- CAPITULO 4: Aditivos cerámicos pasivos en electrolitos solidos poliméricos para baterías de ion-litio: nanotubos de titanatos de hidrógeno (HTNT) en poliacrilonitrilo (PAN) – CAPITULO 5: Aditivos cerámicos activos en electrolitos solidos poliméricos para baterías de ion-litio: nanotubos de titanatos de litio (LiTNT) en poliacrilonitrilo (PAN) -- CAPITULO 6: Síntesis sinérgica de nanocompósitos de poli(citrato de etileno) / TiO2 con potencial aplicación como electrolitos sólidos poliméricos -- CAPITULO 7: Estudio del dopaje con cobalto en nanopartículas de LiFePO4 recubiertas de carbono preparadas por la ruta de combustión del ácido cítrico – CaAPITULO 8: Estudio sistemático mediante DFT de la estabilidad y estructura electrónica de sistemas 2D de ZnO, como potenciales ánodos para baterías de ion-litio – CAPITULO 9: Reflexiones finales
Abstract: Es imperativo avanzar hacia fuentes de energía renovable y tecnologías de almacenamiento para abordar los desafíos ambientales y energéticos de nuestro tiempo. Las fuentes de energía tradicionales agotan recursos finitos y emiten contaminantes. En contraste, las energías renovables, como la solar y la eólica, son inagotables y producen cero emisiones. Sin embargo, su intermitencia requiere soluciones de almacenamiento eficientes, como baterías de ion-litio. Esta tesis buscar aportar a resolver esta problemática, desde la ciencia de materiales, a lo largo de sus ocho capítulos. El primero es una breve introducción al problema de investigación, los objetivos y la estructura de la tesis. Los siete capítulos siguientes exploran diversos trabajos de investigación relacionados con materiales para baterías de ion-litio. En el segundo capítulo, se analiza un electrolito sólido polimérico basado en poliacrilonitrilo (PAN) y LiClO4 con dimetilsulfóxido (DMSO) como plastificante, centrándose en las variaciones de conductividad iónica con la temperatura y los cambios estructurales asociados. Los capítulos 3, 4 y 5 se enfocan en mejorar la conductividad iónica de esta matriz polimérica mediante aditivos moleculares y nanoestructuras cerámicas, resultando en un considerable aumento en el caso de los segundos. En el capítulo 6, el trabajo se centró en obtener un poliéster mediante polimerización de ácido cítrico y etilenglicol, aprovechando el agua liberada en la reacción de condensación para progresivamente hidrolizar un alcóxido de titanio y obtener nanopartículas de TiO2 (anatasa) homogéneamente dispersadas en la matriz polimérica. En este último caso, la fuente de litio es una sal de Li2CO3 donde los aniones carbonato son descompuestos térmicamente y eliminados del medio de reacción, por lo que el electrolito obtenido es considerado como conductor ‘single ión’.Los capítulos 7 y 8 investigan materiales para electrodos, incluyendo el estudio del efecto de la adición de pequeñas cantidades de sal de cobalto en la síntesis del LiFePO4 (fase olivina), estudiando su desempeño electroquímico como cátodo en una celda tipo Swagelok y la simulación computacional de nanoestructuras bidimensionales de ZnO como potenciales materiales para ánodos de baterías de ion-litio.
Publisher: Udelar. FQ
Citation: Pignanelli Abreu, F. Preparación, caracterización y modelado de nanocompósitos poliméricos para sistemas de almacenamiento de energía [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FQ, 2024
Obtained title: Doctor en Química
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Appears in Collections:Tesis de posgrado - Facultad de Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
TD_Pignanelli.pdfTesis de doctorado6,92 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons