Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/44601
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.date.accessioned | 2024-07-02T15:22:37Z | - |
dc.date.available | 2024-07-02T15:22:37Z | - |
dc.date.issued | 2008 | - |
dc.identifier.citation | Collazo, Mercedes, (coord.). Debates teóricos metodológicos y políticos sobre la formación docente universitaria [en línea] Montevideo : Udelar.CSE, 2008. | es |
dc.identifier.isbn | 987- 9974-0-0415-3 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/44601 | - |
dc.description | Reúne ponencias presentadas a las Jornadas Universitarias de Formación Didáctica. (1a. :2006 dic. 6-7 :Montevideo, Uruguay) | es |
dc.description.abstract | "Debates teóricos metodológicos y políticos sobre la Formación Docente Universitaria" es un libro producto de dos instancias. La de su génesis, en las primeras Jornadas Universitarias de Formación Didáctica desarrolladas entre el 6 y 7 de diciembre del año 2006, y la de su elaboración textual; proceso más dilatado de reflexiones, a posteriori de ese evento, originado por la necesidad de ajustar las conceptualizaciones de las ponencias y experiencias allí vertidas a la presente publicación. Así, el propósito inicial del encuentro,"socializar los avances, concreciones y problemáticas emergentes de la labor desarrollada por las Áreas y servicios, en el marco del proyecto institucional Formación didáctica de los Docentes Universitarios" (PLEDUR 2005), se ve enriquecido con el análisis crítico proveniente de otras miradas y contextos que se volcaron sucesivamente en las "mesas": ''Aportes conceptuales que hacen a la construcción de una Didáctica universitaria", "Estrategias de formación docente en la universidad y "La formación pedagógica en la construcción de una carrera docente". Son estas grandes temáticas las que dan carnadura a los tres capítulos centrales." El sentido de la Didáctica en la formación docente universitaria", las reflexiones de los comentaristas que preceden a los capítulos I y II y las experiencias presentadas por algunos servicios, profundizan y redimensionan la temática desde una focalización más abarcativa de los aspectos académicos, metodológicos y políticos de la formación docente. | es |
dc.description.tableofcontents | PRESENTACIÓN / Pablo Pebé -- El sentido de la Didáctica en la formación docente universitaria / Mercedes Collazo -- CAPÍTULO I: Aportes conceptuales que hacen a la construcción de una didáctica universitaria. De epistemología y didáctica. Categorías relacionales / Marta Demarchi. a Didáctica de las Ciencias desde la perspectiva Agraria / María Inés Copello. La relevancia del Rol Docente en los procesos de cambio institucional / Arianna Fasanello. La lógica de las profesiones de la Salud y la Formación Docente / Selva Artigas. Itinerario de una Didáctica para la Formación Docente del Área Social / Elba Bertoni -- CAPÍTULO II. Estrategias de formación docente en la Universidad. Introducción / Luis Carbajal. La pasión por innovar / Samuel Sztern. La dimensión didáctica de la práctica. Modalidades de intervención en el Área Agraria / Carmen Caamaño. ormación Didáctica en el Área Artística: ¿se puede enseñar la experiencia estética? / Fernando Miranda. Programa de Formación Docente del Área Científico-Tecnológica: estrategias y resultados / Marina Míguez y Maria Noel Rodríguez. Experiencia de Formación Didáctica: taller en Ciencias de la Salud / Patricia De la Cuesta y María Luz Osimani. Una respuesta a una exigencia estratégica: el pensamiento complejo / Mabel Quintela y María Teresa Sales -- CAPÍTULO III. La formación pedagógica en la construcción de una carrera docente. Carrera y Formación docente. Aspectos jurídicos / Mariana Gulla. La Universidad de la República y la Formación Docente. ¿El mejor docente es el mejor investigador? / Jorge Ares Pons. Formación docente y Carrera docente / Alejandra Gutiérrez --Formación Inicial de docentes en Facultad de Derecho. Luces y sombras del Régimen de Aspirantías / Enrique Iglesias -- Experiencias presentadas por los servicios universitarios. Seminario Taller de Comunicación Comunitaria. Ingredientes para una educación sin recetas / Macarena Rueca. Cambio en la evaluación del curso de Epidemiología / E. Vitale, O. Caponi, C. Caamaño y J. Passarini. Incorporación de la evaluación formativa al curso de Físico-Química de la Facultad de Agronomía / .Patrizia Coscia. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.CSE | es |
dc.relation.ispartof | Temas de Enseñanza; | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | FORMACION DOCENTE | es |
dc.subject.other | UNIVERSIDAD | es |
dc.title | Debates teóricos metodológicos y políticos sobre la formación docente universitaria | es |
dc.type | Libro | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
dc.contributor.coordinador | Collazo, Mercedes | - |
Aparece en las colecciones: | Temas de Enseñanza - Comisión Sectorial de Enseñanza |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
11789.pdf | 74,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons