Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/44442
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Oyhantçabal, Laura Mercedes | - |
dc.date.accessioned | 2024-06-18T14:29:47Z | - |
dc.date.available | 2024-06-18T14:29:47Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Oyhantçabal, L. "Del sujeto viajero y sus vínculos. El viaje como modo de vida en la sociedad actual". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2017 10(1), pp. 1-19 | es |
dc.identifier.issn | 1688-5236 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/44442 | - |
dc.description.abstract | En la sociedad contemporánea la globalización, el capitalismo, las tecnologías de comunicación y la relativa facilidad en el acceso a medios de transporte hacen que los movimientos poblacionales se tornen más frecuentes. Algunos individuos eligen el viaje como su modo de vida, se desarraigan de un territorio fijo para desplazarse de forma semi o no estructurada por tiempo indefinido,financiándose mientras viajan y sin otra proyección a futuro más que la de seguir viajando. Su elección es considerada un proyecto de vida individual que integra prácticas, disposiciones,apariencias y discursos específicos. En este artículo se realizó un recorrido teórico y etnográfico que expone e interpreta algunas de las prácticas, discursos y representaciones de los viajeros que adoptan el viaje como modo de vida. En particular, se hizo énfasis en cómo se autorepresentan e identifican como sujetos viajeros y de qué forma se vinculan con otros, tanto viajeros como «locales». | es |
dc.description.abstract | Globalization, Capitalism, communication technologies and the relatively easy access to means oftransport make the population movements in contemporary society more frequent. Some peoplechoose to travel as a way of life. They uproot from a fixed territory to travel in a semi or nonstructured way for an indefinite period of time, beeing funded on their trip and without any other future projection but to continue travelling. Their choice is considered to be an individual project of life that integrates practices, dispositions, appearances and discourses. This article aims at atheoretical and ethnographic journey that presents and interprets some of these practices, discourses and representations of the travellers that consider travelling as a way of life. In particular, emphasisis made in how they perceive and identify theirselves as travellers and how they connect to other travellers and locals. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FHCE | es |
dc.relation.ispartof | Encuentros Uruguayos, 10(1), pp. 1-19 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Viaje | es |
dc.subject | Modos de vida | es |
dc.subject | Nomadismo | es |
dc.subject | Vínculos | es |
dc.subject | Viajeros | es |
dc.subject | Travel | es |
dc.subject | Way of life | es |
dc.subject | Nomadism | es |
dc.subject | Bonds | es |
dc.subject | Travellers | es |
dc.title | Del sujeto viajero y sus vínculos. El viaje como modo de vida en la sociedad actual | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Oyhantçabal Laura Mercedes, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Antropología Social | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
1194-Texto del artículo-4011-1-10-20210702.pdf | 204,49 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons