english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44437 How to cite
Title: Productos especializados a partir de residuos de bodega.
Authors: Alvear Espino, Agustín Francisco
Arena Mena, Micaela Fernanda
Falkenstein Bielli, Camilo
Miranda Larrosa, Maximiliano
Viera Núñez, Martín Jorge
Tutor: Furest, Mario
González, Mauricio
Type: Tesis de grado
Issue Date: 2024
Abstract: En Uruguay, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), en el año 2022 se procesaron 81 millones de kilogramos de uva, resultando en la producción de 16,2 millones de kilogramos de orujo de uva. Actualmente, este desecho se destina a la elaboración de destilados, compost para fertilización de suelos y alimentación de ganado. Sin embargo, estas aplicaciones no aprovechan plenamente los componentes bioactivos presentes en el orujo, desaprovechando así su potencial valor agregado. El presente proyecto propone la revalorización del orujo de uva, con el objetivo de aprovechar sus componentes bioactivos. Se busca la obtención de productos con beneficios para la salud, como el Extracto de Semilla de Uva y el Extracto de Cáscara de Uva, ambos reconocidos por sus propiedades saludables y el último como colorante natural. El proyecto incluye un análisis de la factibilidad técnico-económica para la elaboración de estos productos, subrayando su potencial valor agregado y contribución a la industria. En el presente momento, se carece de rivales a escala nacional. A nivel internacional, ambas variantes de los productos ostentan presencia, si bien su alcance es limitado y su disponibilidad en la región se caracteriza por una costosa adquisición. Se planifica el desarrollo de distintas presentaciones destinadas a satisfacer las necesidades de las industrias tanto en el ámbito regional como en el global. En el primer caso, la mirada se dirige hacia el mercado regional del Mercosur, abarcando específicamente los territorios argentino y brasileño. Respecto a la escena internacional (extra-Mercosur), las aspiraciones se encaminan hacia naciones tales como Estados Unidos, España, Francia y China, dado su perfil de consumo. La fijación de precios para los productos se articulará en concordancia con las particularidades de cada mercado y su destino correspondiente.
Description: Títulos obtenidos : Agustín Francisco Alvear Espino, Ingeniero Químico, Micaela Fernanda Arena Mena, Ingeniera de Alimentos; Camilo Falkenstein Bielli, Ingeniero Químico; Maximiliano Miranda Larrosa, Ingeniero de Alimentos; Martín Jorge Viera Núñez, Ingeniero Químico.
Publisher: Udelar. FI.
Citation: Alvear Espino, A., Arena Mena, M., Falkenstein Bielli, C. y otros. Productos especializados a partir de residuos de bodega [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. IIQ, 2024.
Obtained title: Ingeniero Químico
Ingeniero de Alimentos
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Appears in Collections:Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
AABLN24.pdfResumen Ejecutivo395,48 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons