Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/44433
Cómo citar
Título: | Identidades profesionales en los archivos históricos : componiendo el campo con foco en la formación académica en Uruguay |
Autor: | Zuppardi, Leticia |
Tutor: | Fuster, Yanet |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Identidad profesional, Profesión, Tensiones, Professional identity, Profession, Archival Science, Historical archives, Tension |
Descriptores: | PERFIL PROFESIONAL, ARCHIVOLOGÍA, ARCHIVOS HISTÓRICOS |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | La investigación que se presenta surgió de la inquietud por investigar las identidades profesionales en el campo de los archivos históricos de Uruguay y se focalizó en problematizar el campo profesional vinculado al trabajo archivístico en Uruguay y aportar a la discusión sobre las identidades profesionales generadas en el mismo.
Persiguiendo ese objetivo, se buscó aplicar la noción bourdiana de campo al caso de los archivos históricos en Uruguay, identificar a los actores involucrados en el campo profesional de los archivos históricos en Uruguay, indagar en las fronteras disciplinares y la interdisciplinariedad en el campo de los archivos históricos uruguayos desde la perspectiva de los actores involucrados, reconocer la existencia de tensiones en el campo y brindar un acercamiento a la forma en que la variable género influye en las vivencias y experiencias de las personas que integran el universo delimitado.
Como bases teóricas se tomaron los conceptos de profesión, identidad e identidad profesional y el concepto de campo y los conceptos relacionados de habitus y capital, acunados por Pierre Bourdieu. El diseño de la investigación es cualitativo, para recolectar la información se realizaron 16 entrevistas semiestructuradas.
El estudio permitió aplicar la noción de campo al ámbito de los archivos históricos uruguayos, entendido como un espacio social donde se distribuye y se disputa un tipo de capital específico y donde múltiples agentes luchan por formas de acceso, dominio y monopolio de ese capital. Entre los principales hallazgos cabe mencionar que fue posible identificar a los principales actores implicados en el campo de los archivos históricos, así como evidenciar que existen tensiones a la interna del campo. La investigación también permitió profundizar sobre las percepciones de los entrevistados respecto a la interdisciplinariedad en los archivos históricos.
En las consideraciones finales se reflexiona sobre los elementos identificados y se concluye que el momento de transición que se encuentra atravesando el campo archivístico en Uruguay se presenta como especialmente propicio para interpelarse. The research presented arose from the concern to investigate professional identities in the professional field of the historical archives of Uruguay and focused on problematizing the professional field linked to archival work in Uruguay and contributing to the discussion on professional identities generated in the same. Pursuing this objective, we sought to apply the Bourdian notion of field to the case of historical archives in Uruguay, to identify the actors involved in the professional field of historical archives in Uruguay, to inquire into disciplinary boundaries and interdisciplinarity in the field of Uruguayan historical archives from the perspective of the actors involved, recognize the existence of tensions in the field and provide an approach to the way in which the gender variable influences the experiences of the people who make up the delimited universe. As theoretical bases, the concepts of profession, identity and professional identity and the concept of field and the related concepts of habitus and capital, coined by Pierre Bourdieu, were applied. The research design is qualitative 16 semi-structured interviews were conducted to collect the information, The study made it possible to apply the notion of field to the scope of the Uruguayan historical archives. It allowed us to decipher it as a social space where a specific type of capital is distributed and disputed and where multiple agents fight for forms of access, dominance and monopoly of that capital. Among the main findings, it was possible to identify the main actors involved in the historical archives field and to show tensions within it. The research also deepened the interviewees' perceptions of interdisciplinarity in historical archives. In the final considerations, the identified elements are reflected on, and it is concluded that the moment of transition that the archival field in Uruguay is going through is especially propitious to question and reflect on these issues. |
Descripción: | Tribunal: María Inés de Torres, María Laura Rosas, Ramón Alberch i Fugueras. |
Editorial: | Udelar. FIC |
Financiadores: | Comisión Académica de Posgrado (CAP) |
Citación: | Zuppardi, L. Identidades profesionales en los archivos históricos : componiendo el campo con foco en la formación académica en Uruguay [en línea]. Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FIC., 2023 |
Título Obtenido: | Magister en Información y Comunicación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TM 52 Leticia Zuppardi.pdf | 1,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons