Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/44415
Cómo citar
Título: | Pobreza urbana y rural en el Uruguay del 50 : El Caso de la Unidad Casavalle y el Rancho Experimental de San José |
Autor: | Cajade, Martín |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Carlos Gómez Gavazzo, Rancheríos, Unidad vecinal, Urbanismo, Slums, Neighbourhood unit, Urbanism |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | A partir de la década del cincuenta en Uruguay los rancheríos que abundaban en la campaña empiezan a ser cada vez más visibles en el paisaje urbano de las ciudades. Desde la academia y las oficinas públicas se abordaron los problemas socio-habitacionales relacionados con la precariedad y la marginación; proponiendo soluciones novedosas para laépoca, que se intentaron llevar adelante con distintos grados de concreción y éxito. Carlos Gómez Gavazzo fue el encargado de llevar adelante, supervisar o contribuir con muchasde estas iniciativas, documentadas en el archivo del Instituto de Teoría y Urbanismo de laFacultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UdelaR.Proponemos un recorrido por dos episodios: la Unidad Vecinal de Casavalle y el Rancho Experimental de San José, que funcionan como metonimia para ver revisar algunas ideas deciudad e imaginarios urbano-arquitectónicos que a mediados del siglo XX intentaron abordar el problema de la pobreza. From mid-twentieth century in Uruguay slums that were regularly spotted in the countryside started to appear more and more often in the urban landscape.The academia, along with public institutions started to confront the problems regarding dwellingshortage, exclusion and precarious habitat; proposing newfangled solutions that were introducedwith varying degrees of success.Carlos Gómez Gavazzo was in charge of driving, supervising and contributing with theseendeavours, all documented in the archive of the "Instituto de Teoría y Urbanismo" of the "Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UdelaR" We therefore propose in this article a narrative joining two episodes: Casavalle's NeighbourhoodUnit and the Experimental Ranch of San José, which work as a metony my that inspects the ideas regarding the urbano-architectonic imaginaries that enlightened the approach to the problem of poverty in the fifties |
Descripción: | Dossier Miradas históricas y contemporáneas sobre la pobreza en Uruguay y América Latina |
Editorial: | Udelar. FHCE |
EN: | Encuentros Uruguayos, 11(1), pp. 73-100 |
Citación: | Cajade, M. "Pobreza urbana y rural en el Uruguay del 50 : El Caso de la Unidad Casavalle y el Rancho Experimental de San José". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2018 11(1), pp. 73-100 |
ISSN: | 1688-5236 |
Cobertura geográfica: | Uruguay, San José, Libertad Uruguay, Montevideo, Casavalle |
Cobertura temporal: | 1950 |
Aparece en las colecciones: | Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
1188-Texto del artículo-3999-1-10-20210702.pdf | 2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons