english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44413 Cómo citar
Título: No solo lucha armada. El Operativo Dorrego y la participación institucional de la Tendencia Revolucionaria en la provincia de Buenos Aires.
Autor: Tocho, Fernanda
Tipo: Artículo
Palabras clave: Tendencia revolucionaria, Operativo Dorrego, Interna peronista, Institucionalización, Revolutionary tendency, Dorrego Operative, Peronistinternal, Institutionalization
Fecha de publicación: 2018
Resumen: El artículo reconstruye las intervenciones político-territoriales que la TendenciaRevolucionaria del peronismo desplegó en el marco del Operativo Dorrego, programade acción conjunta entre la JP-Montoneros y sectores de las Fuerzas Armadas a raíz delas inundaciones que azotaron la provincia de Buenos Aires a mediados de 1973. Por unlado, analiza las trayectorias, las prácticas, los discursos y sentidos de los militantes yfuncionarios involucrados. Por otro lado, da cuenta de la estrategia política de laTendencia a partir de la coyuntura electoral y la iniciativa institucional en que elOperativo tuvo lugar, en un contexto que se volverá adverso por la persecución y elavance de la derecha del Movimiento. El enfoque del trabajo busca ponderar losensayos políticos no armados de la juventud radicalizada peronista en los años setenta.De esta manera, intenta demostrar cómo la participación institucional y el proyectorevolucionario no constituían prácticas excluyentes para estos actores, en susproyecciones de un orden socialista.

The article reconstructs the political-territorial interventions that the RevolutionaryTendency of Peronism deployed in the framework of the Dorrego Operational Program,a joint action program between the JP-Montoneros and sectors of the Armed Forcesfollowing the floods that hit the province of Buenos Aires. mid 1973. On the one hand,it analyzes the trajectories, practices, discourses and meanings of the militants andofficials involved. On the other hand, it gives an account of the political strategy of theTendency from the electoral conjuncture and the institutional initiative in which theOperation took place, in a context that will become adverse due to the persecution andthe advancement of the Right of the Movement. The focus of the work seeks to ponderthe unarmed political essays of radicalized Peronist youth in the 1970s. In this way, hetries to demonstrate how institutional participation and the revolutionary project did notconstitute exclusionary practices for these actors in their projections of a socialist order.
Descripción: Dossier Miradas históricas y contemporáneas sobre la pobreza en Uruguay y América Latina
Editorial: Udelar. FHCE
EN: Encuentros Uruguayos, 11(1), pp. 120-140
Citación: Tocho, F. "No solo lucha armada. El Operativo Dorrego y la participación institucional de la Tendencia Revolucionaria en la provincia de Buenos Aires". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2018 11(1), pp. 120-140
ISSN: 1688-5236
Cobertura geográfica: Argentina, Buenos Aires
Cobertura temporal: 1973
Aparece en las colecciones: Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1191-Texto del artículo-4006-1-10-20210702.pdf238,26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons