english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44408 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCustodio, Lorena-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporalSiglo XXIes
dc.date.accessioned2024-06-17T12:15:16Z-
dc.date.available2024-06-17T12:15:16Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationCustodio, L. "Cuestión social, pobreza y la orientación de las políticas sociales del Frente Amplioa inicios del siglo XXI, en Uruguay". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2018 11(1), pp. 101-119es
dc.identifier.issn1688-5236-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44408-
dc.descriptionDossier Miradas históricas y contemporáneas sobre la pobreza en Uruguay y América Latinaes
dc.description.abstractEn este artículo abordamos un análisis preliminar sobre la orientación de las políticas sociales en Uruguay, promovidas por el Frente Amplio al iniciar su primer gobierno en 2005 para afrontar las diferentes situaciones de exclusión y pobreza. Intentamos comprender la inflexión que tuvo lugar en materia de concepción de lo social y de la orientación de las políticas sociales con la llegada de la izquierda al gobierno nacional.Para ello, comenzamos por realizar una sistematización de cómo las ciencias sociales problematizaron la cuestión social en la región a inicios del siglo XXI a partir de una revisión bibliográfica. Segundo, damos cuenta de cómo el Frente Amplio abordó el problema en su primera propuesta de programa de gobierno, conocer si lo hizo en términos de integración social o de pobreza con base en el análisis documental. Finalizamos con nuestra interpretación de la cuestión.es
dc.description.abstractIn this article we approach a preliminary analysis of the orientation of social policies in Uruguay, promoted by the Frente Amplio when it started its first government in 2005 to face the different situations of exclusion and poverty. We try to understand the inflection that took place in terms of the conception of “lo social” and the orientation of social policies with the arrival of the left side at the national government.For it, we begin by systematizing how the social sciences have investigated the social question in the region at the beginning of the 21st century, based on a literature review. Second, we realize how the Frente Amplio approached the problem in its first proposal of a government program, to know if it did so in terms of social integration or poverty based on the documentary analysis. We finish with our interpretation of the question.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.relation.ispartofEncuentros Uruguayos, 11(1), pp. 101-119es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPolíticas socialeses
dc.subjectPobrezaes
dc.subjectFrente Amplioes
dc.subjectUruguayes
dc.subjectSocial policieses
dc.subjectPovertyes
dc.titleCuestión social, pobreza y la orientación de las políticas sociales del Frente Amplio a inicios del siglo XXI, en Uruguayes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionCustodio Lorena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1189-Texto del artículo-4003-1-10-20210702.pdf345,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons