english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44382 Cómo citar
Título: Caracterización de genes de resistencia transferible a fluoroquinolonas en aislamientos clínicos portadores de carbapenemasas
Autor: Ferreira Acosta, María Federica
Tutor: Bado Vázquez, María Inés
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: RESISTENCIA ANTIMICROBIANA A LOS MEDICAMENTOS, QUINOLASAS, ANTIBIOTICOS, GENOMICA, BACTERIOLOGIA
Fecha de publicación: 2024
Resumen: La resistencia antimicrobiana (RAM) es la capacidad de los microorganismos para adaptarse, evitando la efectividad de los antimicrobianos. El uso indiscriminado de antibióticos ha aumentado dicha resistencia a nivel global, generando presión selectiva en las bacterias. Esta pérdida de eficacia de los antibióticos amenaza tanto a la salud humana, animal como ambiental, proyectando un aumento significativo de muertes por infecciones bacterianas multirresistentes para 2050, llegando a 10 millones.Las quinolonas son antibióticos bactericidas, de amplio espectro y concentración dependiente, cuyo mecanismo de acción se basa en la inhibición de la replicación del ADN. Existen diferentes mecanismos de resistencia a éstos antimicrobianos donde se destacan la presencia de mutaciones en el sitio blanco de acción, enmascaramiento del sitio de acción, y la inactivación enzimática. Dentro de los numerosos mecanismos de resistencia a los β-lactámicos el más relevante desde un punto de vista clínico y epidemiológico son las β-lactamasasdel tipo carbapenemasas. Estas se clasifican en cuatro clases (A-D) y confieren resistencia a los β-lactámicos de mayor espectro. El objetivo propuesto para este trabajo fue caracterizar los mecanismos de resistencia transferible a fluoroquinolonas en aislamientos clínicos portadores decarbapenemasas. De la totalidad de aislamientos estudiados, un 76% presentó genes de resistencia transferible a fluoroquinolonas. 41% correspondió a genes qnrA1 yun 19% a genes qnrB (4 qnrB1, 1 qnrB2 y 1 qnrB18). Además, un 16% de los aislamientos totales presentó ambos genes qnr al mismo tiempo. A su vez, el 25% de los aislamientos qnr+ portaban además genes aac(6´)-Ib-cr y un 29% dedichos aislamientos, genes del tipo blaCTX-M. La mayoría de estos genes deresistencia se encontraron en plásmidos conjugativos, pudiendo ser transferidosentre distintas especies bacterianas. Asimismo, en cuanto al entorno genético delos genes qnr, el 59% de las cepas también presentaban genes intI1 y el 42% presentaban ISCR1. Finalmente, el 100% de los aislamientos productores de carbapenemasas mostraron perfiles de ultirresistencia, siendo resistentes a al menos tres clases de antimicrobianos. Además, se verificó que los mecanismos de resistencia estaban alojados en elementos genéticos móviles, corroborando así la hipótesis previamente planteada.
Editorial: Udelar. FC.
Citación: Ferreira Acosta, M. Caracterización de genes de resistencia transferible a fluoroquinolonas en aislamientos clínicos portadores de carbapenemasas [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2024
Título Obtenido: Licenciado en Ciencias Biológicas
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-21158.pdf1,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons