Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/44373
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Scavino Solari, Sol | - |
dc.contributor.author | Pastorin Coria, Luisina | - |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T12:44:18Z | - |
dc.date.available | 2024-06-13T12:44:18Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Pastorin Coria, L. Sujetos colectivos y cuidados de las personas mayores: el surgimiento del Movimiento ELEPEM como fuerza instituyente [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2023 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/44373 | - |
dc.description.abstract | El propósito de la presente monografía radica en el conocimiento de los sujetos colectivos agrupados en torno al Movimiento ELEPEM (establecimientos de larga estadía para personas mayores); quienes a través de su organización promueven un modelo de cuidados basado en los Derechos Humanos de las personas mayores, siendo la “Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores” (en adelante, la “Convención”) desde donde se fundan los principios que orientan el accionar del movimiento.Dicha Convención, aprobada en el año 2015 constituye un cambio de paradigma en torno a la vejez y el envejecimiento, en tanto reconoce a las personas mayores como sujetos de derechos, significando un gran avance no sólo en torno a las normativas vigentes sino también en el reconocimiento político, social, económico, cultural, etc. de las personas mayores en Uruguay. (Inmayores, 2020). Frente a ello, a través del documento se indaga acerca de las razones que motivaron la organización de los sujetos colectivos agrupados en torno al Movimiento ELEPEM, así como las acciones llevadas a cabo por los mismos para la promoción y transformación de los modelos de cuidados imperantes (modelo médico hegemónico). Por lo tanto, es en esta línea que, se reconoce al movimiento como fuerza instituyente, en dónde a través de diversas instancias colectivas junto con residentes, familiares, y diferentes actores vinculados al cuidado de personas mayores en ELEPEM (cuidadoras, comisión directiva, profesionales del área social, etc) se promueve la problematización y reflexión de las prácticas y formatos de cuidados reproducidos y naturalizados en dichos espacios. | es |
dc.format.extent | 63 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CUIDADO DE ANCIANOS | es |
dc.subject.other | ANCIANOS | es |
dc.subject.other | VEJEZ | es |
dc.subject.other | INSTITUCIONES PARA ANCIANOS | es |
dc.title | Sujetos colectivos y cuidados de las personas mayores: el surgimiento del Movimiento ELEPEM como fuerza instituyente | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Pastorin Coria Luisina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_PastorinCoriaLuisina.pdf | 383,19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons