english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44367 Cómo citar
Título: Trabajo social, cuartel militar y personal subalterno: el personal subalterno desde el Trabajo social, co-construyendo lo social en el ámbito militar
Autor: López, Gerardo
Tutor: Caetano, Gerardo
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: TRABAJADORES SOCIALES, PERSONAL MILITAR, FUERZAS ARMADAS
Fecha de publicación: 2023
Resumen: El presente trabajo se vincula a una experiencia de práctica profesional, en condición pre-profesional durante 6 años, en el rol de Trabajador Social en la Unidad del Grupo «Brigadier General Manuel Oribe» de Artillería Nº1, Montevideo, Uruguay. Lo central apunta a conocer y reflexionar desde el Trabajo Social la situación del personal subalterno en dicha unidad. Por cuestión de extensión, el trabajo recorre solo algunos de los conceptos que ayudan a comprender la situación del personal subalterno. Lo que implica diversas reflexiones, tanto del contexto, como la familia y la comunidad, considerando la interrelación del Trabajo Social, dicha institución y su marco normativo. Con intención de comprender algunos de los vaivenes de la práctica y los distintos niveles analíticos, desde lo subjetivo/particular a lo objetivo/universal, y viceversa.
Editorial: Udelar. FCS
Citación: López, G. Trabajo social, cuartel militar y personal subalterno: el personal subalterno desde el Trabajo social, co-construyendo lo social en el ámbito militar [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2023
Título Obtenido: Licenciado en Trabajo Social
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_LópezGerardo.pdf925,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons