english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44053 Cómo citar
Título: El ejercicio profesional del trabajador social en Educación Secundaria. Experiencias en la región noreste
Autor: Silva Menezez, Karen Alexandra da
Tutor: Carballo, Yoana
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Trabajo social, Educación media, Ejercicio profesional
Descriptores: TRABAJO SOCIAL, INTERVENCION PROFESIONAL, ENSEÑANZA SECUNDARIA, EDUCACION
Fecha de publicación: 2023
Resumen: El presente estudio corresponde a la monografía final de grado de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República, (UDELAR). Se ubica en el campo de la educación y tiene por objetivo reflexionar sobre la configuración del espacio socio-ocupacional del Trabajo Social en la educación secundaria pública en la región noreste del país. Contemplando los objetivos planteados se desarrolla una metodología de tipo cualitativo, de corte exploratorio y descriptivo. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica y documental acompañada de entrevistas semiestructuradas a trabajadores sociales que se encuentran trabajando en liceos de la región antes mencionada. Tomando como punto de partida el derecho a la educación y la universalización del acceso a la misma, se intenta conocer el quehacer profesional en los liceos a partir de la experiencia de los trabajadores sociales. Se examinan los desafíos y oportunidades que enfrentan los profesionales al trabajar en secundaria, considerando que el rol se encuentra en constante construcción. Por un lado, encontramos que las transformaciones a nivel de políticas sociales y educativas han generado cambios que repercuten en las instituciones educativas y hacen con que estas se encuentren saturadas frente a la cantidad de demandas recibidas que escapan a “lo educativo”, a pesar de ello nos encontramos con un escaso número de profesionales en los liceos de la región noreste. Por otro lado, se identifica que las demandas recibidas y las tareas realizadas dependen de diversos factores, especialmente de la apertura del equipo del liceo a recibir aportes profesionales que no sean netamente referidos a los aspectos pedagógico-educativos. Además, encontramos características de la región que se ven reflejadas en la institución y condicionan el trabajo de los profesionales.
Editorial: Udelar. FCS
Citación: Silva Menezez, K. El ejercicio profesional del trabajador social en Educación Secundaria. Experiencias en la región noreste [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2023
Título Obtenido: Licenciada en Trabajo Social
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_daSilvaMenezezKaren.PDF997,48 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons