Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43997
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Garibaldi Rivoir, Cecilia | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2024-06-05T14:50:54Z | - |
dc.date.available | 2024-06-05T14:50:54Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Garibaldi Rivoir, C. "Aliviosy culpas de una maternidad en la cárcel. Reflexionesa partir de una investigación antropológica". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2018 11(2), pp. 116-137 | es |
dc.identifier.issn | 1688-5236 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/43997 | - |
dc.description | Dossier: Devenires de la cárcel en Uruguay. Miradas múltiples sobre mujeres privadas de libertad | es |
dc.description.abstract | El presente artículo aborda las reflexiones en torno al fenómeno de la maternidad en la cárcel a partir de una investigación realizada en la única cárcel de Uruguay de mujeres embarazadas y con hijos/as menores de cuatro años. Pretende dar cuenta del proceso de investigación etnográfico, aspectos teórico-metodológicos, así como los obstáculos y desafíos que asume el mismo el trabajo de campo en cárceles. Por otra parte, este trabajo describe, analiza y reflexiona sobre tres grandes ejes que atañen a la maternidad en la cárcel. Por una parte, los deseos, discursos y experiencias de las mujeres privadas de libertad en relación a la maternidad y a su decisión de vivir con sus hijos/as en prisión. Busca poner en diálogo esta decisión con los círculos familiares de las presas, en particular con sus concepciones de la maternidad y paternidad. Además, describe y analiza las relaciones sociales entre los diferentes actores de la cárcel –presas, técnicos, funcionarios civiles y policiales-. Y sus prácticas y discursossobre la maternidad en la cárcel. Asimismo, busca reflexionar tanto sobre las prácticas institucionales como sobre las moralidades propias de la vida en la cárcel, a fin de identificar continuidades, desafíos y alcances de la reforma del sistema penitenciario desde la cárcel de madres con hijos. | es |
dc.description.abstract | The present article addressesreflections on motherhood in prison, rooted in an investigation performed in the only Uruguayan institution for women with children -including from pregnancy stage up to four-year-olds-. It aims to acknowledgethe ethnographic investigation process, including theoretical and methodological approach, as well as the obstacles and challenges that fieldwork in prison implies. On the other hand, the research describes, analyses and reflects on three key-elements to approachmotherhood in prison. Firstly, desires, discourses and experiences of incarcerated women on mothering. At the same time, itexplores the decision of raising children in jail, linked to family circles, specially to parentingunderstandings. Secondly, describing and analysing social relations amongst different prisonroles -prisoners, technicians, civiliansand police workers-, and their behaviour and visions on mothering in jail. Moreover, this investigation aims to reflect on institutional actions andmoral values that characterizelife in jail, aiming to identify patterns, challenges and scopes ofpenitentiary system reform from prison for women with children. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FHCE | es |
dc.relation.ispartof | Encuentros Uruguayos, 11(2), pp. 116-137 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Etnografía | es |
dc.subject | Sistema penitenciario | es |
dc.subject | Mujeres privadas de libertad | es |
dc.subject | Maternidad | es |
dc.subject | Ethnography | es |
dc.subject | Penitentiary system | es |
dc.subject | Women deprived of freedom | es |
dc.subject | Motherhood | es |
dc.title | Alivios y culpas de una maternidad en la cárcel. Reflexionesa partir de una investigación antropológica | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Garibaldi Rivoir Cecilia | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
142-Texto del artículo-429-4-10-20190423.pdf | 265,64 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons