english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43921 How to cite
Title: Riesgos biológicos : las palomas y su impacto para la salud y el patrimonio
Authors: Fernández Lamadrid, Nicolás
Pistone Rodríguez, María Valentina
Tutor: Rosas, María Laura
Type: Trabajo final de grado
Keywords: Conservación patrimonial, Concientización, Heritage conservation, Occupational health, Awareness, Information unit, Workers, Heritage, Archive, Museum, Library
Descriptors: CONSERVACIÓN DE LOS BIENES CULTURALES, SALUD OCUPACIONAL, UNIDADES DE INFORMACIÓN, TRABAJADORES, PATRIMONIO, ARCHIVOS, MUSEOS, BIBLIOTECAS
Issue Date: 2024
Abstract: El presente trabajo es realizado en el marco del trabajo final de grado para la licenciatura de Archivología de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) - Udelar. Tiene como objetivo exponer las implicancias de la presencia de palomas en instituciones de conservación del patrimonio, abordando tanto el impacto en las colecciones y objetos que resguardan, como los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores en su labor diaria. Para la recopilación de datos se utilizó un enfoque mixto ya que resultó ser el más completo, en el sentido de ser el más abarcativo, al poseer una fase de investigación cuantitativa y una fase cualitativa, el mismo se complementa con un formulario para la fase cuantitativa y una entrevista para la cualitativa. Como resultado se percibió un número significativo de trabajadores que reconoce la capacidad que tienen las palomas para causar daños al patrimonio y a la salud, pero, por otro lado, se encuentra la existencia de un grupo que mantiene un criterio distinto. Esta investigación brinda la oportunidad de reflexionar sobre el daño que las palomas pueden llegar a ocasionar a la salud de los trabajadores en las distintas unidades de información donde desempeñan su rol, y las posibles consecuencias, como desperfectos o pérdidas de material, que podrían afectar nuestra invaluable herencia histórica.

This research is carried out within the framework of the final project for the Bachelor of Archives Science at the Faculty of Information and Communication (FIC) - Udelar. Its goal is to expose the implications of the presence of pigeons in heritage conservation institutions addressing both, the impact on the collections and the material they protect, as well as the risks that workers face in their daily work. For data collection, a mixed approach was used because it turned out to be the most complete, in the sense of being the most comprehensive, as it has a quantitative research phase and a qualitative phase, it is complemented with a form for the quantitative phase. and an interview for the qualitative one. As a result, a significant number of workers recognized the capacity that pigeons have to cause damage to property and health, but, on the other hand, there was the existence of a group that maintains a different criterion. This research provides the opportunity to reflect on the damage that pigeons can cause to the health of workers in the different information units where they perform their role, and the possible consequences, such as damage or loss of material that could affect our invaluable historical heritage.
Description: Tribunal: María Laura Rosas, Alejandra Gamas, Stella Infante.
Publisher: Udelar. FIC
Citation: Fernández Lamadrid, N. y Pistone Rodríguez, M. Riesgos biológicos : las palomas y su impacto para la salud y el patrimonio [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2024
Obtained title: Licenciado en Archivología
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Appears in Collections:Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
PA 148 TFG Pistone_Fernandez.pdf1,8 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons