english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43900 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFaggetti, Matías-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2024-05-23T15:13:01Z-
dc.date.available2024-05-23T15:13:01Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationFaggetti, M. School choice y segregación educativa en Uruguay. [en línea]. Montevideo : Udelar. FCS-DE, 2024. Documento de Trabajo / FCS-Decon, 04/24es
dc.identifier.issn0797-7484-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43900-
dc.description.abstractEn este trabajo, se estudian los factores que contribuyena la segregación en la educación media básica en Uruguay, específicamente entre la educación secundaria (liceos) y la educación técnica (UTU). Apartir de los datos del nuevo sistema de asignación de estudiantes implementado en 2019, se muestra que la participación relativa de estudiantes vulnerables en UTU duplica o incluso triplica la cantidad de estudiantes vulnerables en liceos. Conbase al análisis de escenarios contrafactuales, se concluye, en primer lugar,que la segregación residencial no explica, al menos en su totalidad la segregación educativa. Es decir,este fenómeno estaría mediado por las preferencias de los estudiantes o por características distintas a la distancia. En segundo lugar, se utilizan métodos bayesianos para la estimación de las preferencias cardinales de los estudiantes. Se encuentra que los estudiantes no vulnerables derivan una mayor utilidad por los liceos que por concurrir a una UTU, mientras que para los estudiantes vulnerables dicha variable no es relevante o incluso pueden tener preferencia por concurrir a una UTU (una vez que se controló por la variable distancia). Por lo tanto, el uso del índice de vulnerabilidad como única prioridad de los centros y el componente diferencial en las preferencias de estudiantes vulnerables y no vulnerables, estaría contribuyendo a la segregación del sistema.es
dc.description.abstractThis document studies the factors that contribute to segregation in basic secondary education in Uruguay (specifically between traditional high schools (“liceos”) and technical education (“UTU”)). Based on data from the new student assignment system (2019), it is shown that the relative participation of vulnerable students in “UTU” doubles or even triples the number of vulnerable students in “liceos”.Through analysis of counterfactual scenarios, I first show that residential segregation does not fully explain educational segregation. This phenomenon appears to be mediated by student preferences orother characteristics than distance. Secondly, Bayesian methods are used to estimate students' cardinal preferencesIt is found that the utility non-vulnerable students have from attending “liceos” is higher than from attending to “UTU”. For vulnerable students, this variable is not relevant or they may even prefer attending to “UTU”. Therefore, the use of the vulnerability index as the priority for schools and the differential component in the preferences of vulnerable and non-vulnerable students are contributing to the segregation of the system.es
dc.format.extent51 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.publisherUdelar. FCS-DEes
dc.relation.ispartofDocumento de Trabajo / FCS-Decon;04/24-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSchool choicees
dc.subjectDistance to schoolses
dc.subjectEducational segregationes
dc.subjectPreference estimationes
dc.subjectElección escolares
dc.subjectDistancia a centroses
dc.subjectSegregación educativaes
dc.subjectEstimación de preferenciases
dc.subject.otherEDUCACIONes
dc.subject.otherECONOMIAes
dc.titleSchool choice y segregación educativa en Uruguayes
dc.typeDocumento de trabajoes
dc.contributor.filiacionFaggetti Matías, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Documentos e Informes de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DT E 2024 04.pdf1,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons