english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43880 How to cite
Title: Creación musical a partir de la corporalidad. Memorial de Composición.
Authors: Barbot Antonoff, Alejandro
Tutor: Borges-Cunha, Antônio
Type: Tesis de maestría
Keywords: Composición, Música, Danza, Corporalidad, Transmodernidad
Descriptors: COMPOSICIÓN, MÚSICA, DANZA, CORPORALIDAD
Issue Date: 2023
Content: Introducción. -- 1. Concepciones estéticas y a ntecedentes. -- 1.1 Autorretrato de mis procesos creativos. Planificación e intuición. -- 1.2 Concepciones estéticas personales. -- 1.3 ¿Por qué componer a partir de la corporalidad?. -- 1.4 Antecedentes: experimentación, improvisación y una revelación. -- 2. Marco teórico. -- 2.1 Transmodalidad e intermodalidad. -- 2.2 El tiempo. -- 2.3 Sincronización. -- 2.4 Intersubjetividad. -- 3. Proceso de composición de las obras. -- 3.1 Plan general. -- 3.2 Capa y Espada. -- 3.3 El sueño de las abejas. -- 3.4 VIRTUAL REASONS: la semilla. -- 3.5 Ouroboros. -- 3.6 Las Perlas de Indra. -- 4. Ouroboros. Análisis de la Obra. -- 4.1 La idea general. -- 4.2 La partitura. -- 4.3 Procesos direccionales. -- 4.4 Trama narrativa. -- 4.5 Las secciones. -- 4.5.1 Sección A. -- 4.5.2 Sección B. -- 4.5.3 Sección C. -- 4.5.4 Sección D. -- 4.5.5 Sección E. -- Perspectivas futuras. -- Referencias. --
Abstract: Este trabajo da cuenta de los procesos de creación musical de un conjunto de obras compuestas en el marco del programa de Maestría Interinstitucional UFRGS/UdelaR, entre el año 2019 y 2021, incluyendo criterios estéticos y procedimientos técnicos concebidos a partir de la corporalidad. Uno de los aspectos más destacados es la utilización del fenómeno de la transmodalidad entre sonido y movimiento como mecanismo para generar músicas a partir de danzas, para luego generar danzas con las cuales generar nuevas músicas. Esta línea de composición musical a partir de la corporalidad tiene su origen en observaciones realizadas en distintas instancias de creación conjunta de danza y música, las cuales fueron sistematizadas en este trabajo mediante la elaboración de una propuesta de marco teórico construido principalmente a partir de conceptos de música, psicología de la música y de filosofía de la danza. En el memorial se describe la forma en la cual la relación entre el sonido y la corporalidad es utilizada en la composición de cada una de las músicas, y se profundiza en los procedimientos empleados en la composición de Ouroboros.
Description: Tesis realizada en la Maestría Interinstitucional en Música ( Minter ) desarrollada por convenio entre la Universidad de la República (Udelar) y la Universidad Federal de Río Grande del Sur (UFRGS)
Citation: Barbot Antonoff, A. Creación musical a partir de la corporalidad. Memorial de Composición [en línea] Tesis de maestría. Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil). Instituto de Artes, 2023
Obtained title: Magister en Música
University or service that grants the title: Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil). Instituto de Artes
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)
Appears in Collections:Tesis de posgrado - Facultad de Artes

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
T.9. Creación musical a partir de la corporalidad. Alejandro Barbot. FARTES.pdf9,67 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons