Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43848
Cómo citar
Título: | El «espíritu de la época» en el Servicio Social: aproximaciones al crecimiento de la teoría crítica en el desarrollo profesional uruguayo |
Otros títulos: | The «Epoch Mind» in Social Work. Approaching the Growth of the Critical Theory in Uruguayan Professional Development |
Autor: | Cabrera Farías, Paula |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Historia del trabajo social, Reconceptualización, Teoría crítica, History of social work, Reconceptualization, Critical theory |
Descriptores: | TRABAJO SOCIAL, PROFESION |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | El presente artículo tiene por objetivo acercarse a posibles comprensiones sobre las formas y particularidades del recorrido histórico del Trabajo Social. Procura caracterizar el proceso que ha conducido a adquirir, cada vez más, un enfoque crítico e influido por la tradición marxista, a partir del análisis de los principales elementos sociohistóricos de la década del sesenta que llevaron a la profesión a profundizar en interesantes planteos, llevándola a la autocrítica, redefinición, abriendo debate sobre su futuro académico, intelectual y profesional. Para ello, se plantean las principales características de historia de la profesión definida como el proceso de renovación profesional, en especial, con el movimiento de reconceptualización que enmarcó el Servicio Social, analizando las particularidades del contexto histórico, social y político que han conducido a fuertes debates, movilizaciones y luchas colectivas en el escenario nacional y regional. Por último, se esboza cómo influyó en el colectivo profesional, a quien le supuso cambios y la posibilidad de la apertura de nuevas corrientes de pensamiento This article has an object analyzing the forms and particularities of the history of Social Work. Searching to characterize the process that led to acquiring a critical approach and influenced by the Marxist tradition. It is based on the main sociohistorical events of the 1960s that led the profession to deepen into interesting topics, such as self-criticism and redefinition, opening a debate on its future, academic, professional, and intellectual. Exposing the main characteristics of the history of the profession defined as the process of professional renewal, especially the reconceptualization movement (movimiento de reconceptualización), analyzing the particularities of the historical, social and political context, which have led to debates, mobilizations, and collective struggles at the national and regional levels. Finally, to consider how it has influenced the professional collective, to whom it meant changes, and the possibility of opening new thought currents. |
Editorial: | Udelar. FCS-DTS |
EN: | Fronteras, n. 21, pp. 23-33 |
Citación: | Cabrera Farías, P. "El «espíritu de la época» en el Servicio Social: aproximaciones al crecimiento de la teoría crítica en el desarrollo profesional uruguayo". Fronteras [en línea] 2023, n. 21, pp. 23-33. |
ISSN: | 2393-7688 |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RF_Cabrera_2024n21.pdf | 511,35 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons