Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43847
Cómo citar
Título: | Paradigma de la activación. Librados a su suerte: bajo la lógica del sálvese quien pueda |
Otros títulos: | Activation Paradigm. Left to Their Own Devices: Under the Logic of Every Man for Himself |
Autor: | Guerra, Indira Luján |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Activación, Emprendedurismo, Desempleo, Activation, Entrepreneurship, Unemployment |
Descriptores: | POLITICA SOCIAL |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | En este artículo se presentará un análisis exploratorio de fuentes bibliográficas e investigación documental
con el objetivo principal de presentar el modelo de activación, discutir en torno al concepto
y luego analizar el emprendedurismo como una posible expresión de dicho paradigma. Se torna
pertinente establecer que el tema elegido toma importancia en un contexto institucional donde se
ve al siglo xxi como sucesor de las políticas recesivas, teniendo que enfrentarse al deterioro de las
políticas de corte neoliberal de fines del siglo xx. En Uruguay en el 2005 asume el Frente Amplio
(fa) en el gobierno nacional y permanece durante dos períodos consecutivos. Se estudian las secuelas
y el impacto del sistema ideológico político precedente en la sociedad uruguaya mediante el análisis
de indicadores y del mercado de trabajo de la crisis del año 2002 que atravesó Uruguay, así como
también la evolución y el nuevo tratamiento que dio el fa a los problemas sociales. Se discutirá en
torno al paradigma de activación, los elementos que lo forjan y se buscará exponer el emprendedurismo
como una posible expresión de dicho paradigma, trayendo el ejemplo de Emprende Uruguay. In this article, an exploratory analysis of bibliographic sources and documentary research will be presented with the main objective of presenting the activation model seeking to discuss this concept then analyzing entrepreneurship as a possible expression of said paradigm. It becomes pertinent to establish that the chosen topic takes on importance in an institutional context where the 21st century is seen as the successor of recessive policies, having to face the deterioration of Neoliberal policies of the late 20th century. In Uruguay in 2005, the Broad Front assumed the national government, again for two consecutive terms. The consequences and impact of the preceding political ideological system in Uruguayan society are studied through the analysis of indicators, the labor market of the 2002 crisis that Uruguay went through, and the evolution and new treatment that the fa gave towards social problems. The Activation Paradigm will be discussed, the elements that forge it, and entrepreneurship will be sought to be exposed as a possible expression of said paradigm, bringing the example of Emprende Uruguay. |
Editorial: | Udelar. FCS-DTS |
EN: | Fronteras, n. 21, pp. 57-70 |
Citación: | Guerra, I. "Paradigma de la activación. Librados a su suerte: bajo la lógica del sálvese quien pueda". Fronteras [en línea] 2023, n. 21, pp. 57-70. |
ISSN: | 2393-7688 |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RF_Guerra_2024n21.pdf | 532,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons