Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43799
Cómo citar
Título: | Tendencias y coyunturas agrarias del Litoral rioplatense,1760-1800: un análisis cuantitativo |
Autor: | Moraes, María Inés |
Tipo: | Artículo |
Editor: | Asociación Española de Historia Económica |
Palabras clave: | Crecimiento económico, Producto agrario por habitante, Río de la Plata, Economic growth, Agrarian out put per capita |
Descriptores: | HISTORIA ECONOMICA |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | Este trabajo presenta una estimación del producto agrario por habitante en la segunda mitad del siglo xviii para la región que se ha denominado «Litoral rioplatense atlántico». Con base en fuentes primarias y secundarias, el texto hace una reconstrucción del producto agrario total y por habitante que resulta de considerarlos 2 componentes principales de la producción agraria regional: la producción de alimentos para el mercado interno y la producción de cueros para exportación. Los resultados muestran que el producto agrario se triplicó sobradamente entre 1760-1800, impulsado en primer lugar por un importante crecimiento demográfico acompañado de una expansión de la frontera agraria, y en segundo lugar por el desarrollo que experimentó la producción de cueros para el comercio atlántico. Finalmente, se muestra que la trayectoria del producto agrario de Buenos Aires y Montevideo presentó heterogeneidades territoriales, temporales y entre segmentos de la producción agraria. This paper presents an estimate of per capita agricultural income in the second half of the Eighteenth century for the Río de la Plata’s region. Based on primary and secondary sources the text makes are construction of the total agricultural output per capita taking into account the two main commodities of regional agricultural structure: foodstuff for the domestic markets and hides leathers for export markets.The results show that farm output as a whole tripled since 1760 to1800, driven primarily by a significant population growth accompanied by an expansion of the agricultural frontier, and secondly by the production of leather for the Atlantic trade. Finally, the trajectory of the farm output of Buenos Aires and Montevideo along the period was uneven among places, decades and branches of production. |
EN: | Investigaciones De Historia Económica, 10(1), 22–33 |
Citación: | MORAES, M. "Tendencias y coyunturas agrarias del Litoral rioplatense,1760-1800: un análisis cuantitativo". Investigaciones De Historia Económica, 2014, 10(1), 22–33. https://doi.org/10.1016/j.ihe.2013.05.002 |
Aparece en las colecciones: | Artículos y capítulos de libros - Instituto de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
10.1016.pdf | Artículo principal | 1,43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons