english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43796 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBianchi, Carlos-
dc.contributor.authorGalaso, Pablo-
dc.contributor.authorPalomeque, Sergio-
dc.contributor.authorPicasso, Santiago-
dc.contributor.authorRodríguez Miranda, Adrián-
dc.contributor.editorConsejo Superior de Investigaciones Científicas-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporal1970-2018es
dc.date.accessioned2024-05-08T20:52:21Z-
dc.date.available2024-05-08T20:52:21Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBIANCHI, C, GALASO, P, PALOMEQUE, S, y otros. "Innovación en Uruguay entre 1970 y 2018: una aproximación a través de los datos de patentes". Revista Española De Documentación Científica, 2023, 46(3), e364. https://doi.org/10.3989/redc.2023.3.1955es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43796-
dc.description.abstractEn este artículo se sistematizan y analizan por primera vez los datos de patentes registradas en Uruguay en el período 1970-2018. Se describe el procesamiento de los registros originales y se lleva a cabo un estudio descriptivo de los datos, donde se analiza la evolución temporal de las patentes, la distribución territorial, la especialización tecnológica, así como los principales actores participantes. Posteriormente, se estudia la relación entre los datos de patentes y el desarrollo territorial en Uruguay. Los resultados corroboran la prevalencia del patentamiento de actores no residentes, a la vez que muestran el importante rol que juegan los centros públicos de investigación dentro de los actores residentes. Asimismo, se observa una consistente correlación positiva entre el nivel de desarrollo regional y el registro de patentes.es
dc.description.abstractThis paper systematizes and analyses patent data in Uruguay for the first time. For this purpose, it uses the official records of patents filed at the Uruguayan Patent Office. The paper explains the processing of the original records and a descriptive study of the data is carried out, analyzing the temporal evolution of patents between 1970 and 2018, the territorial distribution of invention activities, their technological specialization and the main agents involved. Subse-quently, the relationship between patent data and territorial development in Uruguay is studied. The results corroborate the prevalence of non-resident actors in the patent registers as well as the central role of the public research institutions within the resident actors. In addition, a consistent positive correlation between the level of regional development and the register of patents is observed.es
dc.description.sponsorshipAgencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay. Fondo María Viñases
dc.format.extent16 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofRevista Española De Documentación Científica, 46(3), e364.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPatenteses
dc.subjectUruguayes
dc.subjectInvenciónes
dc.subjectInnovaciónes
dc.subjectDesarrollo regionales
dc.subjectPatentses
dc.subjectRegional developmentes
dc.subjectInventiones
dc.subjectInnovationes
dc.titleInnovación en Uruguay entre 1970 y 2018: una aproximación a través de los datos de patenteses
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionBianchi Carlos, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.contributor.filiacionGalaso Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.contributor.filiacionPalomeque Sergio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.contributor.filiacionPicasso Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.contributor.filiacionRodríguez Miranda Adrián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.3989/redc.2023.3.1955-
Aparece en las colecciones: Artículos y capítulos de libros - Instituto de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
3.1955.pdfArtículo principal1,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons