Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43689
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | La Luz Baquete, Micaela | - |
dc.date.accessioned | 2024-04-29T18:51:39Z | - |
dc.date.available | 2024-04-29T18:51:39Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | La Luz Baquete, M. Silenciadas : análisis sobre la participación de las afrouruguayas en la prensa escrita (1945-1955) [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/43689 | - |
dc.description | Tribunal: Romina Verrua, Lucía Secco, Isabel Wschebor | es |
dc.description.abstract | El trabajo final de grado para la Licenciatura en Comunicación surgió del interés por conocer cómo las afrouruguayas ingresaron y tuvieron participación en la prensa escrita afro uruguaya en la década de 1945 a 1955. Con este propósito, se recurrió a revistas impresas, ya que este medio de comunicación social abarca los tres géneros fundamentales de la comunicación al proporcionar información, expresar opiniones y brindar entretenimiento (Torres, 2007). Un punto importante de estas publicaciones es que se pueden combinar estos géneros de la comunicación, bajo las formas de “útiles consejos” que en un tono amistoso son organizados mediante imágenes atractivas o publicidades que han marcado el camino de cómo se comunicó al público femenino. Por esta razón, se analizaron las publicaciones periódicas Nuestra Raza (1945-1948) y Revista Uruguay (1945-1948). También se utilizarán ciertos ejemplos que den cuenta de la representación de las mujeres afrodescendientes, o la ausencia de tal representación, en publicaciones convencionales. Estos ejemplos se extrajeron del Suplemento Femenino (1936), siendo popularmente conocido por ser destinado a las mujeres de la época. Considero fundamental contrastar ambos discursos con el fin de evaluar si se presenta una perspectiva dual sobre el tema de estudio. Por un lado, se examinará cómo eran comunicadas y, por otro, cómo las propias afrouruguayas publicaban o se representaban en este medio. De esta manera, podremos analizar los matices discursivos en esta época tan relevante para nuestro país. Todo el material recabado se analizará bajo una metodología de carácter documental, análisis del discurso crítico, desde una perspectiva étnica. Para ello se establecerá una delimitación conceptual para el análisis de las revistas, se considerará la contribución de las afrouruguayas, diagramación textual y contraste de voces en cada archivo. | es |
dc.format.extent | 97 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FIC | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Afrouruguayas | es |
dc.subject | Prensa escrita afrodescendiente | es |
dc.subject | Análisis crítico del discurso | es |
dc.subject.other | AFRODESCENDIENTES | es |
dc.subject.other | ANÁLISIS DEL DISCURSO | es |
dc.subject.other | RACISMO | es |
dc.title | Silenciadas : análisis sobre la participación de las afrouruguayas en la prensa escrita (1945-1955) | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | La Luz Baquete Micaela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
PC 309 TFG Micaela La Luz Baquete.pdf | 32,78 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License