english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43686 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBucheli, Marisa-
dc.contributor.authorAmábile, Florencia-
dc.contributor.authorEstrades, Carmen-
dc.date.accessioned2024-04-29T17:51:40Z-
dc.date.available2024-04-29T17:51:40Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationBucheli, M, Amábile, F y Estrades, C. Gender differences in teachers' assessments and blind test results – evidence from Uruguay [en línea]. Montevideo : Udelar. FCS-DE, 2024. Documento de Trabajo / FCS-Decon, 03/24es
dc.identifier.issn0797-7484-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43686-
dc.description.abstractThis paper analyzes the existence of gender bias by public school teachers in Uruguay when grading students in the third and sixth years of primary level. The econometric strategy consists of estimating the effect of gender on the course score (non-blind outcome) when controlling by blind test scores and other relevant characteristics. We do not obtain evidence about a bias in the third year. However, we find an average bias in favor of girls in the sixth year, which responds to biases in the middle of the distribution of abilities (the extreme abilities are not gender-biased when assessed). The average results are robust to several checks. We rule out that sixth-year biasis mainly driven by statistical discrimination or explicit beliefs on talent gender stereotypes.es
dc.description.abstractEste trabajo analiza la presencia de sesgo de género por parte de los docentes de escuelas públicas de Uruguay al calificar a los estudiantes en tercer y sexto año de primaria. La estrategia empírica seguida consiste en estimar el efecto de género en la calificación del curso (resultado no ciego) con las obtenidas en pruebas estandarizadas corregidas por docentes que no observan las características de quienes las realizaron. No encontramos evidencia de la presencia de sesgo en tercer año. Sin embargo, encontramos la existencia de un sesgo promedio a favor de las niñas en sexto año, el cual responde a sesgos más marcados en el centro de distribución de habilidades. Los resultados promedio son robustos a varias comprobaciones. Descartamos que el sesgo en sexto año sea principalmente impulsado por discriminación estadística o creencias explícitas sobre estereotipos de género en el talento de los estudiantes.es
dc.format.extent32 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.publisherUdelar. FCS-DEes
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajo / FCS-Decon;03/24-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectGender differenceses
dc.subjectDiscriminationes
dc.subjectStereotypeses
dc.subjectTeacher gradinges
dc.subjectBlind-testes
dc.subjectEducationes
dc.subjectDiferencias de géneroes
dc.subjectDiscriminaciónes
dc.subjectEstereotiposes
dc.subjectCalificación docentees
dc.subjectPruebas ciegases
dc.subjectEducaciónes
dc.subject.otherECONOMIAes
dc.titleGender differences in teachers' assessments and blind test results – evidence from Uruguayes
dc.typeDocumento de trabajoes
dc.contributor.filiacionBucheli Marisa, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.contributor.filiacionAmábile Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.contributor.filiacionEstrades Carmen, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Documentos e Informes de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DT E 2024 03.pdf1,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons