english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43675 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorColacce, Maira-
dc.contributor.authorCórdoba, Julia-
dc.contributor.authorMarroig, Alejandra-
dc.contributor.authorMuniz-Terrera, Graciela-
dc.contributor.authorSanchez-Laguardia, Guillermo-
dc.date.accessioned2024-04-29T14:57:39Z-
dc.date.available2024-04-29T14:57:39Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCOLACCE, Maira, CÓRDOBA, Julia, MARROIG, Alejandra y otros. Global mapping of dependency in older people. [en línea ]. Montevideo : Udelar. FCEA.Iecon, 2024. Serie Documentos de Trabajo; 03/24es
dc.identifier.issn1510-9305-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43675-
dc.description.abstractThis paper addresses the geographical differences in the prevalence of dependency in older adults and its differences by demographic characteristics (gender and age) within and across countries. We estimate internationally comparable dependency indicators for 31 countries in 4 continents with available information on help requirements in Activities of Daily Living for people aged 65 and older. The main indicator includes three activities: bathing, eating, and dressing. The highest level of dependency is found in Israel (18.5%) and the lower in Switzerland (5.5%). Dependency rates are almost always higher for women than for men, but sex differences only appear in people aged 80+ and statistically country differences blur for those aged 65-79. Our analysis supports the male-female survival paradox for dependency. The differences found in the prevalence regarding the family of surveys is a strong argument for the international harmonization of the formulation of the dependency questions.es
dc.description.abstractEste trabajo aborda las diferencias geográficas en la prevalencia de la dependencia en adultos mayores y sus diferencias por características demográficas (género y edad) dentro y entre países. Se estiman indicadores de dependencia comparables internacionalmente para 31 países de 4 continentes con información disponible sobre necesidades de ayuda en Actividades de la Vida Diaria para personas de 65 años o más. El indicador principal incluye tres actividades: bañarse, comer y vestirse. El mayor nivel de dependencia se observa en Israel (18,5%) y el menor en Suiza (5,5%). Las tasas de dependencia son mayores entre las mujeres, pero las diferencias por sexo sólo aparecen en las personas mayores de 80 años y no son significativas entre las personas de 65 a 79 años. Nuestro análisis corrobora la paradoja de la supervivencia masculina-femenina para la dependencia. Las diferencias encontradas en la prevalencia de la dependencia con respecto al tipo de encuesta es un argumento de peso para la armonización internacional de la formulación de las preguntas sobre dependencia.es
dc.format.extent22 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.publisherUdelar. FCEA. Iecones
dc.relation.ispartofSerie Documentos de Trabajo;03/24-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectActividades de la vida diariaes
dc.subjectEnvejecimientoes
dc.subjectSHAREes
dc.subjectNecesidad de ayudaes
dc.subjectHRSes
dc.subjectActivities of daily livinges
dc.subjectNeed for helpes
dc.subjectAgeing measureses
dc.subject.otherECONOMIA DE LA SALUDes
dc.subject.otherECONOMIA DEL CUIDADOes
dc.titleGlobal mapping of dependency in older peoplees
dc.typeDocumento de trabajoes
dc.contributor.filiacionColacce Maira, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.contributor.filiacionCórdoba Julia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
dc.contributor.filiacionMarroig Alejandra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Estadística-
dc.contributor.filiacionMuniz-Terrera Graciela, Ohio University-
dc.contributor.filiacionSanchez-Laguardia Guillermo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.eissn1688-5090-
Aparece en las colecciones: Documentos de trabajo e informes de investigación - Instituto de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DT_03-24.pdf1,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons