Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43582
How to cite
Title: | La corporeidad de mujeres adultas mayores con alzheimer: Sentimientos, pertenencias y desafíos. |
Authors: | Bigatti Falero, Karina Nancy Moreira Gancharov, Ana Valeria Rodríguez Portela, Lucía Raquel Rodríguez Portela, Natalia Paola Vonrotz Sabalsagaray, Eleana |
Type: | Tesina |
Keywords: | Envejecimiento, Alzheimer, Corporeidad, Representaciones sociales, Equipo multidisciplinar |
Issue Date: | 2023 |
Abstract: | La Organización Mundial de la Salud señala que el porcentaje de personas mayores de 60
años está aumentando en todo el mundo, y los países se enfrentan a desafíos para adaptar
sus sistemas de salud y asistencia social a este cambio demográfico. Desde la perspectiva
de la corporeidad, se comprende que las mujeres adultas mayores con Alzheimer se enfrentan
a dificultades relacionadas con la percepción de su propio cuerpo, sus interacciones con los
demás y su entorno físico. Se ha identificado una carencia de abordaje en este ámbito hasta
la fecha, debido a que solo se encuentran investigaciones que abordan el Alzheimer desde la
perspectiva biomédica y desde el cuidador. En este sentido, el objetivo general de esta
investigación fue investigar las representaciones sociales acerca de la corporeidad de las mismas.
Trata de una investigación descriptiva de tipo cualitativa. Se llevó a cabo en Paysandú, Uruguay,
durante el mes de septiembre-diciembre del año 2023. La población objetivo fue mujeres adultas
mayores diagnosticadas con Alzheimer (grados 1 y 2). La recolección de datos se realizó a través
de una entrevista en grupo focal, donde se plantearon preguntas simples y claras, previamente
aprobadas por el médico referente del centro de Atención de Alzheimer Paysandú (ADAP). Los
datos fueron analizados utilizando la técnica de análisis de contenido propuesta por Bardin. Se
garantizó el respeto, la autonomía y la confidencialidad de los participantes, siguiendo las normas
éticas establecidas por el Comité de Ética de la Universidad de la República. A partir de los
encuentros realizados en el centro ADAP y la realización/análisis del grupo focal se encontraron
las siguientes categorías y subcategorías: Corporeidad (físico, emocional, psicológico, social,
cultural, espiritual y económico) y Desafíos (autonomía, autocuidado, pertenencia y diagnóstico).
La prevalencia de palabras relatadas fue: familia, casa, sola, cuidarse y jardinería, las cuales
representan las subcategorías y categorías de: lo físico, la familia, lo emocional negativo y las
costumbres (Corporeidad); al centro y autonomía (Desafíos). Con este estudio se evidencia que
la corporeidad de las mujeres adultas mayores con Alzheimer se ve afectada por los desafíos
asociados con la autonomía, el autocuidado, los cambios/pérdidas en las relaciones y el acceso a
centros especializados. Estas relaciones destacan la complejidad de la experiencia de estas
mujeres, donde las dimensiones físicas, emocionales y sociales se entrelazan de manera
significativa en el contexto del proceso de salud/enfermedad-atención/cuidado del Alzheimer. En
conclusión, fue percibido que recibir cuidados especializados por un equipo multidisciplinar en un
ambiente colectivo contribuye significamente para la corporeidad de mujeres diagnosticadas con
Alcheimer. Cabe destacar que el Educador Físico forma parte de los profesionales que intervenen
con el grupo. |
Description: | Profa. Mg.. Ana Luisa Batista Santos – ISEF – CENUR L.N. - Orientadora. Lic. Maestrando José Ignacio Estévez Rippa- ISEF – CENUR L.N. - Tribunal Prof. Mg. Francisco Vasconcelos Neto – Universidad Complutense de Madrid - Tribunal Maestra. Marta Pasarello - Atención de Alzheimer de Paysandú - Tribunal |
Publisher: | Udelar. ISEF |
Citation: | Bigatti Falero, K, Moreira Gancharov, A, Rodríguez Portela, L. y otros. La corporeidad de mujeres adultas mayores con alzheimer: Sentimientos, pertenencias y desafíos [en línea] Tesina. Paysandú: Udelar. ISEF. CENUR Litoral Norte, 2023 |
Obtained title: | Licenciado en Educación Física |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Appears in Collections: | Tesinas - CENUR Litoral Norte |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
TEF-12.pdf | Bigatti-Moreira-Rodríguez-Vonrotz | 8,66 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License