english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43348 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCaetano, Gerardo-
dc.contributor.authorGuisande Dorado, Yanin-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.spatialMÉXICOes
dc.coverage.spatialMERCOSURes
dc.coverage.temporalSiglos XX-XXIes
dc.date.accessioned2024-04-05T11:27:11Z-
dc.date.available2024-04-05T11:27:11Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGuisande Dorado, Y. Neoliberalismo, fundamentalismo de mercado y su influencia en la cultura y arte contemporáneo : Estudio histórico y comparativo del Libre comercio en el marco del NAFTA y el MERCOSUR. México-Uruguay 1991 - 2016 y su antecedente c1968/1973 [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FD, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43348-
dc.description.abstractLa presente investigación fue una tesis para obtener el titulo de Magister en Relaciones Internacionales con orientación en Integración regional por la Facultad de Derecho de la Universidad de la República del Uruguay. Es una investigación desde alguien que viene de la Historia del Arte. Con un método histórico y comparativo así como un enfoque realista, el siguiente texto representa un esfuerzo transdisciplinario para dar contexto y por consiguiente, compresión al “arte contemporáneo” de moda entre 1991 y 2016 en países latinoamericanos como México y Uruguay. El trabajo muestra un paralelismo entre el proceso de ese arte con el del “libre comercio" que tiene un hito bajo tratados de libre comercio de los noventa como el NAFTA y MERCOSUR. Hoy reconocido como Neoliberalismo y más aún Fundamentalismo de Mercado, no es posible hablar del libre comercio sin remitirse antes, a los años 60-70 con el autoritarismo mexicano y la dictadura uruguaya (países de estudio), donde se sientan los pilares culturales y económicos para el llamado “Libre Mercado” . Tal fue el hecho fundamental de resultar, ambos periodos, en la crisis de la deuda, la base que introduce a los países latinoamericanos en la economía financiera y con ello a esa política económica auto proclamada como “Libre” mercado o “libre” comercio que dominarán las relaciones internacionales y borrará violentamente proyectos y discusiones de Desarrollo así como una cultura propia, que se estaban llevando a cabo en el México y Uruguay de mediados del siglo pasado.es
dc.format.extent139 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FDes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectArte contemporáneoes
dc.subjectCulturaes
dc.subjectLibre mercadoes
dc.subjectDictadura y autoritarismoes
dc.subjectNeoliberalismoes
dc.subjectFundamentalismo de mercadoes
dc.subjectGuerra fría culturales
dc.subjectDesarrollismoes
dc.subjectDictadura y autoritarismoes
dc.subjectIntegración Regionales
dc.subjectTransculturaciónes
dc.subjectEstética culturales
dc.subject.otherARTE CONTEMPORÁNEOes
dc.subject.otherNEOLIBERALISMOes
dc.subject.otherTRATADOS INTERNACIONALESes
dc.subject.otherLIBRE COMERCIOes
dc.subject.otherTRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE (1992)es
dc.subject.otherHISTORIA DEL ARTEes
dc.titleNeoliberalismo, fundamentalismo de mercado y su influencia en la cultura y arte contemporáneo : Estudio histórico y comparativo del Libre comercio en el marco del NAFTA y el MERCOSUR. México-Uruguay 1991 - 2016 y su antecedente c1968/1973es
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionGuisande Dorado Yanin, Universidad de la República (Uruguay) Facultad de Derecho-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Derechoes
thesis.degree.nameMagister en Relaciones Internacionales Economía Política y Derecho de Integración Regionales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis - Facultad de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM.Guisande Doradeo Yanin.pdfTesis de maestría16,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons