english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43226 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlvira, Pablo-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporal1973-1985es
dc.date.accessioned2024-03-20T13:53:31Z-
dc.date.available2024-03-20T13:53:31Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationAlvira, P. "Reseñas: Marchesi, Aldo. El Uruguay inventado. Reflexiones sobre el imaginario de la dictadura". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2023 16(2), 7 p. DOI:https://doi.org/10.59842/16.2.11es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43226-
dc.descriptionDossier: A Medio siglo del golpe. Miradas Interdisciplinariases
dc.description.abstractEl 50.° aniversario del golpe de estado en Uruguay, que se cumple en este 2023, ha propiciado tan numerosos como variados eventos culturales y académicos, a caballo entre la activación del recuerdo y la incitación al debate. Como no podía ser de otra manera, el siempre dinámico espacio editorial montevideano ha sido protagonista: la conmemoración no solo estimuló la publicación de nuevas investigaciones o trabajos de síntesis sobre la dictadura y los convulsos años que la precedieron, sino que también brindó la oportunidad de reeditar libros que, pese a su relativa juventud, ya han adquirido el estatus de «clásicos» de la historiografía uruguaya sobre aquel período. Una de estas reediciones es la de El Uruguay inventado, de Aldo Marchesi, por parte de Estuario Editora. Publicado originalmente por Trilce en 2001, el libro irrumpió en el panorama historiográfico local para convertirse en una investigación pionera, en varias direcciones.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.relation.ispartofEncuentros Uruguayos, 16(2), 7 p.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDictaduraes
dc.subjectMemoriaes
dc.subjectUruguayes
dc.titleReseñas: Marchesi, Aldo. El Uruguay inventado. Reflexiones sobre el imaginario de la dictadura.es
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionAlvira Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia Americana-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.59842/16.2.11-
dc.identifier.eissn1688-5236-
Aparece en las colecciones: Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
2250-Texto del artículo-8485-1-10-20240222.pdf616,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons