english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43197 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporal1973-1974es
dc.date.accessioned2024-03-19T15:49:31Z-
dc.date.available2024-03-19T15:49:31Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationundefined "Políticos golpistas. Pacheco y el pachequismo en la instalación de la dictadura en Uruguay (1973-1974)". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2023 16(2), 25 p. DOI: https://doi.org/10.59842/16.2.8es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43197-
dc.descriptionDossier: A Medio siglo del golpe. Miradas Interdisciplinariases
dc.description.abstractEste artículo examina los posicionamientos del expresidente Jorge Pacheco Areco y de algunos dirigentes de la Unión Nacional Reeleccionista (UNR), el sector mayoritario del Partido Colorado, en los meses siguientes a la disolución del Parlamento concretada el 27 de junio de 1973. Los resultados de este estudio ponen en cuestión la dicotomía «políticos-militares» instalada en los años ochenta y utilizada en forma retrospectiva para todo el período dictatorial al prestar atención a parte de la derecha política colorada que apoyó el desenlace golpista y contribuyó con la instalación de la dictadura en Uruguay. El artículo sistematiza datos dispersos en la bibliografía, aporta nuevas evidencias empíricas y problematiza las memorias y enfoques académicos que reparan en los dirigentes y partidos políticos uruguayos solamente como opositores a la dictadura. El estudio se basa en fuentes de prensa, documentación oficial, la correspondencia privada de algunos pachequistas y los reportes de la diplomacia francesa instalada en Montevideo.es
dc.description.abstractThis article examines the positions of former President Jorge Pacheco Areco and some leaders of the National Reelectionist Union (UNR), the majority sector of the Colorado Party, in the months following the dissolution of Parliament on June 27, 1973. The results of this study they question the «political-military»dichotomyinstalled in the eighties and used retrospectively for the entire dictatorial period by paying attention to part of the political right that supported the coup outcome and contributed to the installation of the dictatorship in Uruguay. The article systematizes data scattered in the bibliography, provides new empirical evidence and problematizesmemories and academic approaches that pay attention toleaders and political parties only as opponents of the dictatorship. The study is based on press sources, official documentation, private correspondence of some pachequistas and reports from the French diplomacy installed in Montevideo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.relation.ispartofEncuentros Uruguayos, 16(2), 25 p.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDerechases
dc.subjectPachequismoes
dc.subjectAnticomunismoes
dc.subjectAutoritarismoes
dc.subjectRightes
dc.subjectAnti-communismes
dc.subjectAuthoritarianismes
dc.titlePolíticos golpistas. Pacheco y el pachequismo en la instalación de la dictadura en Uruguay (1973-1974)es
dc.title.alternativeCoup politicians. Pacheco and pachequism in the installation of the dictatorship in Uruguay (1973-1974)es
dc.typeArtículoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.59842/16.2.8-
dc.identifier.eissn1688-5236-
Aparece en las colecciones: Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
2208-Texto del artículo-8335-1-10-20231229.pdf819,11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons