Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43191
Cómo citar
Título: | Una sociedad (auto)vigilada. Algunas ideas provisorias sobre la delación durante la dictadura civil y militar en uruguay (1973-1985) |
Otros títulos: | A (self)monitored society denunciation during the civil and militauruguay (1973-1985) |
Autor: | Rampoldi González, Rodrigo |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Delación, Denuncia, Represión, Dictadura, Colaboración, Civic accusation, Denunciation, Repression, Dictatorship, Collaboration, Uruguay |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | El presente artículo tiene como objetivo analizar y reflexionar en clave historiográfica sobre las prácticas de delación ciudadana desarrolladas por gente común y corriente durante la dictadura civil y militar en Uruguay (1973-1985). Se propone el análisis de una serie de denuncias presentadas ante la Dirección Nacional de Información e Inteligencia de la Jefatura de Policía de Montevideo contra personas acusadas de desarrollar actividades vinculadas a la “subversión”. Así mismo, se parte del supuesto que este tipo de actitudes y comportamientos sociales puso en juego un universo de expectativas políticas e ideológicas que nos permiten estudiar el despliegue del autoritarismo en un plano social, así como establecer algunas líneas analíticas que develen posibles relaciones entre régimen y sociedad. This article is an attempt to analyze and reflect in a historiographical key the practices of civic accusation developed by ordinary people during the civil and military dictatorship in Uruguay (1973 1985). The objective of the article is to analyze a series of complaints filed with the National Directorate of Information and Intelligence of the Montevideo Police Headquarters against people accused of carrying out activities related to «subversión». Likewise, it is based on the assumption that this type of social attitudes and behavioursbroughtintoplaya universe of political and ideological expectations that allow us to study the deployment of authoritarianism on a social level, as well as to establish some analytical lines that reveal possible relationships between regime and society. |
Descripción: | Dossier: A Medio siglo del golpe. Miradas Interdisciplinarias |
Editorial: | Udelar. FHCE |
EN: | Encuentros Uruguayos, 16(2), 19 p. |
Citación: | Rampoldi González, R. "Una sociedad (auto)vigilada. Algunas ideas provisorias sobre la delación durante la dictadura civil y militar en uruguay (1973-1985)". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2023 16(2), 19 p. DOI: https://doi.org/10.59842/16.2.4 |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Cobertura temporal: | 1973–1985 |
Aparece en las colecciones: | Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
2034-Texto del artículo-8550-1-10-20240229.pdf | 818,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons