english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43188 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLarrobla, Fabiana-
dc.contributor.authorFigueredo, Magdalena-
dc.contributor.authorSagaseta, Graciana-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporalSiglo XXes
dc.date.accessioned2024-03-19T13:53:52Z-
dc.date.available2024-03-19T13:53:52Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationLarrobla, F, Figueredo, M y Sagaseta, G. "La prisión política y el gran encierro como estrategia represiva del estado uruguayo: avances de investigación". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2023 16(2), 22 p. DOI: https://doi.org/10.59842/16.2.3es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43188-
dc.descriptionDossier: A Medio siglo del golpe. Miradas Interdisciplinariases
dc.description.abstractEste artículo presenta los avances de investigación realizados en el marco del proyecto «La prisión política y el gran encierro como estrategia represiva del Estado Uruguayo (1972-1985)», en el que se profundizó y reflexionó sobre los diversos alcances de la prisión política en tiempos de dictadura. En este sentido el artículo pretende dar cuenta sobre algunas de las distintas dimensiones que conforman la estrategia represiva abordando en esta oportunidad las siguientes: 1) circunstancias de detención, en el que se presentan aspectos vinculados a la planificación de los operativos, 2) centros de detención/reclusión, en el que se busca desarrollar una tipología de los sitios, destacando sus particularidades y funciones y 3) agencias operativas, donde se despliega el recorrido de organismos que tuvieron un papel clave en el diseño de dicha estrategia.es
dc.description.abstractThis article presents the research advances made within the framework of the project "Political prison and the great confinement as a repressive strategy of the Uruguayan State (1972political prison in dictatorship times. In this sense, the article intends to give an account of some of the different dimensions that make up the repressive strategy, addressing on this occasion the following:1) circumstances of detention, in which aspects related to the planning of the operations are presented, 2) centers of detention/reclusion, which seeks to develop a typology of sites, highlighting their particularities and functions, and 3) operational agencies, where the journey of organizations that played a key role in the design of said strategy is displayed.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.relation.ispartofEncuentros Uruguayos, 16(2), 22 p.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPirsión políticaes
dc.subjectOperativos represivoses
dc.subjectCentros de detención/reclusiónes
dc.subjectAgencias operativases
dc.subjectPolitical prisones
dc.subjectRepressive operationses
dc.subjectDetention/reclusion centerses
dc.subjectOperational agencieses
dc.titleLa prisión política y el gran encierro como estrategia represiva del estado uruguayo: avances de investigaciónes
dc.title.alternativePolitical prison and the great confinemenof the uruguayan state: research advances.es
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionLarrobla Fabiana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos.-
dc.contributor.filiacionFigueredo Magdalena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos.-
dc.contributor.filiacionSagaseta Graciana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.59842/16.2.3-
dc.identifier.eissn1688-5236-
Aparece en las colecciones: Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
2202-Texto del artículo-8328-1-10-20231229.pdf806,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons