Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43064
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González Guyer, Julián | - |
dc.contributor.author | Infante González, Lorena | - |
dc.date.accessioned | 2024-03-14T12:25:52Z | - |
dc.date.available | 2024-03-14T12:25:52Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Infante González, L. ¿Qué defiende la defensa? La influencia de los lineamientos de seguridad hemisférica en la política de defensa nacional uruguaya pos Guerra Fría [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCS, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/43064 | - |
dc.description.abstract | Esta tesis, que constituye el trabajo final de la Maestría en Ciencia Política, tiene por objetivo analizar la influencia de los lineamientos de seguridad hemisférica en la política de defensa nacional uruguaya desde el fin de la Guerra Fría hasta el año 2020. Partiendo de la noción de estructuras históricas desarrollada por Robert W. Cox se analizarán las condiciones materiales, ideas (pautas de pensamiento) e instituciones humanas que dieron lugar a que las Fuerzas Armadas uruguayas adoptaran como propia la Declaración sobre Seguridad en las Américas de la Conferencia Especial sobre Seguridad de la Organización de los Estados Americanos (OEA) del año 2003; lo que, debido a la notoria participación de los oficiales en la génesis de la política de defensa nacional, fundamentó la ampliación y multiplicación de sus misiones así como la creciente tendencia a involucrarse en tareas vinculadas a la seguridad interior. Desde el campo de la ciencia política el estudio de la defensa nacional ha sido abordado por pocos investigadores reservando principalmente a los militares la experticia en un área de política que, a pesar del escaso interés que despierta en la población, tiene un gran impacto sobre la sociedad. Enmarcada en los enfoques teóricos sobre la seguridad, esta investigación pretende analizar la política de defensa nacional uruguaya pos Guerra Fría así como el papel de Estados Unidos en el sistema hemisférico en términos de hegemonía y poder estructural. En definitiva, se buscará responder ¿qué factores explican la influencia de las definiciones de seguridad hemisférica adoptadas al finalizar la Guerra Fría en la defensa nacional de Uruguay? Finalmente, contra la hegemonía de la perspectiva panamericanista expresada en la seguridad hemisférica, este trabajo intenta aportar a la construcción de una política de defensa nacional que contemple las problemáticas propias de nuestro país y cuyas respuestas vayan en ese sentido. En cuanto a la estructura del trabajo, el capítulo uno nos introduce en la temática mientras el segundo presenta el enfoque teórico-metodológico; en el tercero se desarrollará el rol de Estados Unidos en el continente y en el cuarto el Sistema de Seguridad Hemisférica. En tanto el quinto capítulo se orienta a Uruguay como caso de estudio, el sexto describe la construcción de la política de defensa nacional uruguaya pos Guerra Fría desde la óptica de la estructura histórica. Por último, en el séptimo capítulo se exponen las conclusiones de la investigación. | es |
dc.format.extent | 82 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Defensa nacional | es |
dc.subject | Fuerzas armadas | es |
dc.subject | Influencia | es |
dc.subject | Seguridad hemisférica | es |
dc.subject | Seguridad exterior | es |
dc.subject | Seguridad interior | es |
dc.subject.other | SEGURIDAD DEL ESTADO | es |
dc.subject.other | POLÍTICAS PÚBLICAS | es |
dc.title | ¿Qué defiende la defensa? La influencia de los lineamientos de seguridad hemisférica en la política de defensa nacional uruguaya pos Guerra Fría | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Infante González Lorena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencia Política | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TMCP_InfanteLorena.pdf | 1,48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons