Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43041
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Llamas, Faviola | - |
dc.coverage.spatial | México | es |
dc.date.accessioned | 2024-03-13T12:42:14Z | - |
dc.date.available | 2024-03-13T12:42:14Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Llamas, F. "Redes de mujeres en el teatro mexicano: los casos de Tejiendo Redes; Mujeres Escénicas; Medeas, Red de Jóvenes Investigadoras de la Escena y Colectivo de morras tramoyistas_MX". Encuentros Latinoamericanos. Segunda época. [en línea] 2023 7(2), 97-116. DOI: 10.59999/7.2.5 | es |
dc.identifier.issn | 1688-437X | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/43041 | - |
dc.description.abstract | El artículo indaga en el trabajo de tres diferentes colectivas de México las cuales son integradas en su totalidad por mujeres. Estas redes desarrollan su trabajo en diferentes ramas de creación del teatro: la dirección, la dramaturgia, la investigación teatral y la tramoya. También lo hacen en distintas latitudes del país: en el norte, sur y centro, sin embargo, tienen un carácter de colaboración nacional y algunas internacionales.Se da a conocer los antecedentes de estas y el contexto que permitió que se formaran. Además de comprender su forma de organización en red, sus líneas de trabajo, los objetivos que tienen y como generan recursos económicos. También se indaga sobre qué es lo que une a estas redes y lo que las diferencia.Este artículo tiene como uno de sus objetivos reconocer e invitar a teorizar sobre el trabajo de estas colectivas que crean espacios seguros para las mujeres en el teatro y responder al cuestionamiento sobre si la llamada cuarta ola feminista ha generado un cambio en las estructuras teatrales y cómo se ha transformado la forma de producción en la escena actual en México sobre todo en los discursos que les competen a estas colectivas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FHCE | es |
dc.relation.ispartof | Encuentros Latinoamericanos. Segunda época, 7(2), 97-116 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Redes | es |
dc.subject | Colectiva | es |
dc.subject | Teatro | es |
dc.title | Redes de mujeres en el teatro mexicano: los casos de Tejiendo Redes; Mujeres Escénicas; Medeas, Red de Jóvenes Investigadoras de la Escena y Colectivo de morras tramoyistas_MX | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Llamas Faviola, Universidad de Buenos Aires (Argentina) | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) | es |
dc.identifier.doi | 10.59999/7.2.5 | - |
Aparece en las colecciones: | Encuentros Latinoamericanos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
2185-Texto del artículo-8289-1-10-20231228.pdf | 266,4 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons