Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42946
Cómo citar
Título: | Subjetividad neoliberal y terrorismo de Estado en Uruguay : trazos para pensar un trauma colectivo |
Autor: | Larrañaga, Gianela |
Tutor: | Rovira, Adriana Irrazábal Juanicotenea, Enrico |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Subjetividad neoliberal, Terrorismo de Estado, Privacía del dolor, Memorias colectivas |
Descriptores: | DICTADURA |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | El terrorismo de Estado en Uruguay (1968-1985) y la última dictadura cívico-militar (1973-1985), coinciden con la implementación de un nuevo modelo económico y de producción subjetiva: el neoliberalismo que, como gubernamentalidad política y racionalidad rectora, ha configurado todos los aspectos de la existencia humana en términos económicos. Este ensayo propone pensar el terrorismo de Estado como dispositivo biopolítico y necropolítico del Estado neoliberal, analizando el impacto que las construcciones subjetivas neoliberales han tenido en las formas que la sociedad uruguaya ha tramitado el dolor generado por el terror y la violencia de Estado, así como en las maneras de recuperación y construcción de las memorias colectivas. |
Descripción: | Ensayo presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Larrañaga, G. Subjetividad neoliberal y terrorismo de Estado en Uruguay : trazos para pensar un trauma colectivo [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_gianela_larranaga.pdf | 447,53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons