english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42832 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLeguizamón, Fernando-
dc.contributor.advisorRubio, Eugenia-
dc.contributor.authorDíaz Fungi, Sabrina-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2024-03-01T14:29:26Z-
dc.date.available2024-03-01T14:29:26Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationDíaz Fungi, S. Una aproximación al cariz que asume la política de enseñanza de la FCS, para estudiantes que se encuentren en unidades penales del área metropolitana : 2016-2020 [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/42832-
dc.description.abstractÉsta monografía se delimita en función al espacio temporal comprendido entre el período entre 2016 al 2020. Éste enmarca el objeto de estudio de la monografía, el cual tiene cómo finalidad profundizar en las percepciones y valoraciones que esbozan los estudiantes en torno a la política de FCS que se implementa en las unidades penitenciarias de Montevideo. Para ello, se busca analizar los mecanismos que implementa el servicio para efectivizar el ejercicio del derecho a la enseñanza para esta población. La monografía se organiza en cinco capítulos; en el primer capítulo, se presenta la fundamentación del tema de interés; se describe el objetivo general y los específicos; los cuales delimitan el propósito a seguir. Y por último, la estrategia metodológica implementada. Por su parte, el segundo capítulo, referencia el marco teórico conceptual; referenciando el nacimiento de la prisión, con énfasis en sus características inherentes. En el tercer capítulo, se enfatiza en antecedentes regionales, a su vez en el contexto de investigación utilizado en torno a la temática. Se prosigue con el cuarto capítulo, el que se introduce en una aproximación hacia el proceso que realiza la política institucional que desarrolla la FCS en contexto de encierro. Luego ahonda en la función de la enseñanza; específicamente de este servicio en función a los primeros pasos que realiza la política. Finalmente el quinto capítulo, alude a la modalidad de cursado virtual, que surge como efecto de las medidas adoptadas por los impactos generados por la pandemia. También, hace énfasis en las expectativas esbozadas por los propios estudiantes en relación a su experiencia de constituirse cómo universitarios de la FCS, dando cuenta del momento presente.es
dc.format.extent50 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDerechoses
dc.subjectEnseñanzaes
dc.subjectEstudianteses
dc.subjectInclusiónes
dc.subject.otherEDUCACION UNIVERSITARIAes
dc.subject.otherENSEÑANZAes
dc.subject.otherESTUDIANTESes
dc.subject.otherFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESes
dc.titleUna aproximación al cariz que asume la política de enseñanza de la FCS, para estudiantes que se encuentren en unidades penales del área metropolitana : 2016-2020es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionDíaz Fungi Sabrina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_DíazFungiSabrina.pdf436,17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons