english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42815 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSande, Sandra-
dc.contributor.authorHarán Reyes, Camila Belén-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2024-02-29T13:17:36Z-
dc.date.available2024-02-29T13:17:36Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationHarán Reyes, C. Condiciones laborales de los recientes trabajadores sociales: desempleo y precarización profesional, una tendencia que se consolida [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/42815-
dc.description.abstractEl presente documento corresponde a la monografía final de grado de la Licenciatura en Trabajo Social dictada en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República.El mismo pretende analizar las condiciones laborales de los recientes egresados de Trabajo Social en el Uruguay post pandemia, considerando la transversalización del avance liberal y la emergencia sanitaria. Se tendrá como población objetivo a aquellos egresados de la Licenciatura en Trabajo Social entre mayo de 2022 y mayo de 2023. Uno de los principales motivosqueincentivóa la presenteinvestigación es la precarización de las condiciones laborales por las que está atravesando el Trabajo Social como profesión: sustitución del rol del trabajador social por otras profesiones, desempleo, bajos salarios, contratos a término, pluriempleo, entre otras múltiples formas de flexibilización y desregulación de las condiciones laborales. Esta situación instala preocupacióne incertidumbre para el colectivo en generaly en particular para aquellos que recién egresan de la carrera y se enfrentan a un mercado laboral atravesado de complejidades.es
dc.description.abstractThis document corresponds to the final degree monograph of the Bachelor's degree in Social Workoffered at the Faculty of Social Sciences, University of the Republic. It aims to analyze the working conditions of recent graduates of Social Work in post-pandemic Uruguay, considering the cross-cutting influence of liberal advancements and the health emergency. The target population will be those graduates of the Bachelor's degree in Social Work between May 2022 and May 2023. One of the main reasons that motivated this research is the precariousness of the working conditions that the social work profession is currently facing: the substitution of the social worker's role by other professions, unemployment, low salaries, fixed-term contracts, multiple forms of flexible employment and deregulation of working conditions, among others. This situation raises concern and uncertainty for the collective in general, and particularly for those who have just graduated and are entering a job market fraught with complexities.es
dc.format.extent61 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTrabajo sociales
dc.subjectAvance liberales
dc.subjectPrecarización profesionales
dc.subjectSocial workes
dc.subjectLiberal advancementes
dc.subjectProfessional precariousnesses
dc.subject.otherINSERCION LABORALes
dc.subject.otherDESEMPLEOes
dc.subject.otherMERCADO DE TRABAJOes
dc.subject.otherTRABAJO SOCIALes
dc.subject.otherCONDICIONES DE TRABAJOes
dc.titleCondiciones laborales de los recientes trabajadores sociales: desempleo y precarización profesional, una tendencia que se consolidaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionHarán Reyes Camila Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_HaránCamila.pdf1,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons