Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42806
Cómo citar
Título: | Aproximación al consumo problemático de drogas legales en la población adolescente del Uruguay |
Autor: | Cáceres, Carolina |
Tutor: | Bentura, Celmira |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | ADOLESCENTES, DROGAS |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | El tema aquí propuesto para la presente monografía final de grado, trata sobre el consumo problemático de drogas en la población adolescentes (según el Código de la Niñez y la Adolescencia, hace referencia a la etapa entre los 12 y los 17 años). Principalmente se recabarán datos presentados por parte de la Presidencia de la República y de la Junta Nacional de Drogas (JND), ésta última se trata de un organismo gubernamental en el marco de una Política de Estado. Esta problemática resulta interesante a estudiar debido a que actualmente el consumo de drogas es un gran fenómeno social que interpela a los adolescentes uruguayos, tal como se manifestará a lo largo del trabajo. Se plantea como punto de partida que el consumo de drogas en la población adolescente sí es problemático debido a la edad temprana de inicio del consumo. |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Cáceres, C. Aproximación al consumo problemático de drogas legales en la población adolescente del Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2023 |
Título Obtenido: | Licenciada en Trabajo Social |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_CáceresCarolina.pdf | 2,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons