english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42803 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDe Martino, Mónica-
dc.contributor.authorCorbo Olivera, Karol Lucia-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2024-02-29T13:15:10Z-
dc.date.available2024-02-29T13:15:10Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCorbo Olivera, K. Violencia doméstica basada en género en la ciudad de Chuy: estado y pandemia [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/42803-
dc.description.abstractEn el marco de la tesis de grado de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales, se realiza la presente monografía. La misma aborda como tema general “Violencia doméstica basada en género”, más específicamente, violencia doméstica basada en género en la Ciudad de Chuy en tiempos de pandemia. Se espera con este trabajo conocer cuáles han sido las estrategias que el Estado Uruguayo ha implementado para prevenir y atender a las mujeres en dicha situación, considerando un contexto de emergencia sanitaria, declarada en marzo del año 2020 a nivel nacional e internacional. Esta emergencia sanitaria, fue provocada por la propagación de un virus altamente contagioso por lo tanto se dispuso a nivel nacional medidas de distanciamiento físico, suspensión de diversas actividades presenciales educativas, laborales, de esparcimiento, etc, promoviendo que las personas se mantengan en sus hogares. Acompañado del traspaso de un gobierno de izquierda con antigüedad de 15 años, a un gobierno de derecha, también en marzo de 2020. Se planifica, con un diseño descriptivo, conocer, analizar y evaluar las estrategias que el Estado Uruguayo ha transformado e implementado en el período de pandemia entre los años 2020 y 2022, específicamente en la ciudad de Chuy.es
dc.format.extent42 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectEstadoes
dc.subjectViolencia domésticaes
dc.subjectGéneroes
dc.subject.otherVIOLENCIA DOMESTICAes
dc.subject.otherVIOLENCIA CONTRA LA MUJERes
dc.subject.otherPANDEMIAes
dc.titleViolencia doméstica basada en género en la ciudad de Chuy: estado y pandemiaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCorbo Olivera Karol Lucia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_CorboKarolLucia.pdf615,41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons