Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42799
Cómo citar
Título: | Rol y función de la educadora en primera infancia y su influencia en la estructuración del psiquismo infantil |
Autor: | Quiñone, Melanie |
Tutor: | Kahan, Evelina Capnikas, Elika |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Primera infancia, Rol docente, Función maternante |
Descriptores: | DESARROLLO DEL NIÑO, PSIQUISMO, EDUCACION INICIAL |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | La presente monografía enmarcada en la culminación de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República se enfoca en pensar la importancia del rol de la educadora en educación inicial para la estructuración del psiquismo infantil. Vinculando el desempeño de la práctica con la función materna, donde el rol docente va más allá de lo pedagógico, abarcando aspectos emocionales y psíquicos, considerando el predominio del género femenino dentro de esta profesión. Para esto, se parte de un recorrido sobre la historia de la infancia, evidenciando la evolución de su concepto para la sociedad a lo largo de los años, mientras que se vincula la concepción actual de la infancia con la hipermodernidad en la que vivimos. También se realiza un recorrido bibliográfico sobre el surgimiento de la educación inicial, el papel de los centros educativos y su importancia para el desarrollo cognitivo y emocional en la primera infancia. Considerando a los jardines de infantes como espacios para la construcción de los procesos de subjetivación. En el ambiente educativo en primera infancia se observa una prevalencia evidente del género femenino, lo que se podría relacionar con la importancia de la función maternante para el óptimo desarrollo del niño, para cumplir determinadas funciones como la función de apego, las funciones de sostén o holding y handling. El cuidado de los niños dentro de la institución educativa en primera infancia debe ser ejecutado por parte de educadoras responsables y éticamente profesionales. Las cuales centren su práctica en brindar herramientas para la protección y promoción de la salud mental de los niños y niñas. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Quiñone, M. Rol y función de la educadora en primera infancia y su influencia en la estructuración del psiquismo infantil [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_rol_y_funcion_de_la_educadora_en_primera_infancia_y_su_influencia_en_la_estructuracion_del_psiquismo_infantil_.pdf | 362,03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons