Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
           
                 
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12008/42553 
                
                
                Cómo citar
                | Título: | Desarrollo y ensayo de dos procedimientos para la detección rápida de Streptococcus agalactiae en exudados vaginorrectales | 
| Autor: | Iglesias, Tamara Cáceres, Susana Rey, Grazzia Rimsky, Geraldine Varela, Gustavo Mota, María Inés Tallac, Ivalú Silveira, Mariana Anzalone, Leonardo Nieto, Alberto Miraballes-Martínez, Iris | 
| Tipo: | Artículo | 
| Palabras clave: | Streptococcus Agalactiae, Complicaciones infecciosas del embarazo | 
| Fecha de publicación: | 2011 | 
| Resumen: | Introducción: la infección por Estreptococo grupo B (EGB) puede afectar gravemente a la madre y al feto durante la gestación y al recién nacido luego del parto. Actualmente, el diagnóstico de colonización durante el embarazo se realiza por métodos microbiológicos a partir de exudados vaginorrectales. Objetivo: desarrollar métodos rápidos y de bajo costo para la detección del antígeno grupo específico de EGB en exudados vaginorrectales. Material y método: se utilizaron dos cepas de EGB, una autóctona (IH23) y la cepa de referencia O90R, que solo expresa el polisacárido específico de grupo. Para cada una se preparó un antisuero policlonal que se utilizó para el desarrollo de un test inmunocromatográfico y uno de aglutinación de látex. Como controles se emplearon cultivos bacterianos, polisacáridos purificados de EGB y muestras vaginorrectales. Resultados: los límites de detección obtenidos para la inmunocromatografía fueron de 210 μg/ ml y 50 μg/ml para los polisacáridos purificados de sobrenadante y pared, respectivamente, no lográndose detectar antígenos de EGB en las muestras clínicas analizadas. El límite de detección del látex fue 65 μg/ml frente al polisacárido purificado de sobrenadante de cultivo de IH23 y 6,5 x 107 UFC/ml de IH23. La sensibilidad y especificidad para el látex fue de 30% y 90%, respectivamente. | 
| EN: | Rev. Med. Urug. 2011, 27. | 
| Citación: | IGLESIAS, T., CACERES, S., REY, G., y otros. Desarrollo y ensayo de dos procedimientos para la detección rápida de Streptococcus agalactiae en exudados vaginorrectales. Rev. Med. Urug. [en línea] 27,2011. | 
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | 
| Aparece en las colecciones: | Artículos - Instituto de Higiene | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Desarrollo y ensayo de dos procedimientos para.pdf | Artículo original | 81,1 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
 
        
                    