Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42497
Cómo citar
| Título: | AISLAMIENTOS HUMANOS Y AMBIENTALES DE LEPTOSPIRA EN URUGUAY |
| Autor: | Meny, P Menéndez, C Quintero, J Hernández, E Schelotto, F Ríos, C Ifran, S Varela, G Balassiano, IT Vital-Brazil, JM Trindade CNDR Ramos, TMV |
| Tipo: | Póster |
| Descriptores: | LEPTOSPIROSIS, LEPTOSPIRA |
| Fecha de publicación: | 2016 |
| Resumen: | La leptospirosis es una enfermedad zoonótica ampliamente extendida, con distribución mundial, causada por espiroquetas del género Leptospira. En Uruguay la leptospirosis es endémica, con casos aislados y brotes esporádicos. Se estima que en país ocurren anualmente más de 500 casos humanos, principalmente infectados a partir del reservorio bovino y de otros animales de producción, en medio rural. El hombre es hospedero accidental, que se infecta de forma directa a través del contacto con la piel y mucosas con orina de animales contaminados, o de forma indirecta por el contacto con agua o suelo húmedo contaminado. En el hombre, la leptospirosis puede ser una infección asintomática, o presentarse con sintomatología inespecífica que puede confundirse con la de otras afecciones febriles o llegar hasta una afección grave multiorgánica. El diagnóstico se realiza habitualmente por métodos indirectos, y sólo recientemente por amplificación de ADN sobre muestras de sangre de los primeros días de enfermedad. |
| Editorial: | Udelar. FM |
| Citación: | MENY, P., MENENDEZ, C., QUINTERO, J., y otros. AISLAMIENTOS HUMANOS Y AMBIENTALES DE LEPTOSPIRA EN URUGUAY [en línea] Póster. Montevideo : Udelar, FM, 2016 |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | Proyectos de investigación - Instituto de Higiene |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| AISLAMIENTOS HUMANOS Y AMBIENTALES.pdf | Póster | 933 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons