english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42469 How to cite
Title: Valoración del patrimonio cultural documental desde la perspectiva de la conservación y gestión de riesgos : Colección personal de Eduardo Acevedo
Authors: Farías Ortiz, Natalia
Tutor: Rosas, María Laura
Type: Trabajo final de grado
Descriptors: PATRIMONIO DOCUMENTAL, PATRIMONIO CULTURAL, CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS, CONSERVACIÓN PREVENTIVA, PRESERVACIÓN DE DOCUMENTOS, GESTIÓN DEL RIESGO, CONSERVATION, PREVENTIVE CONSERVATION, PRESERVATION, CULTURAL HERITAGE, RISK MANAGEMENT
Issue Date: 2023
Content: Planteamiento del problema objetivo de investigación -- Justificación -- Marco Teórico -- - Contexto: Colección “Eduardo Acevedo” Facultad de Derecho, Universidad de la República -- -Introducción: Patrimonio documental --Proceso de patrimonialización de la colección -- Prospectiva de análisis -- Desarrollo Conservación de la colección -- Marco Metodológico -- -Diagnóstico -- -Agentes de deterioro --Gestión de riesgos -- -Recomendaciones -- Resultados
Abstract: Se selecciona una colección perteneciente a una institución custodia del patrimonio, se mencionan sus objetivos, misión y tipo de colecciones. Se explican en forma genérica con el fin de comprender su contexto. Se identifican y describen los mecanismos de acción de los agentes de deterioro de impacto en la colección y se proponen soluciones que permitan detectar los agentes mencionados y responder a la colección dañada. Se realiza de esta manera una propuesta de mejora, abordando procesos de diagnóstico, evaluación de riesgos, y conservación preventiva. Para poder lograr una mirada sólida de la metodología necesaria para el gerenciamiento de riesgos en el patrimonio cultural, y en las tomas de decisiones. Se reconocen y diagnostican las alteraciones que presenta la colección identificando los distintos factores de deterioro y los elementos que los ocasionan. Se trata de identificar los principales agentes de deterioro que afectan a la colección. Buscando las condiciones óptimas y las buenas prácticas para la conservación. Se establecen estrategias para la reducción de riesgos en el contexto trabajado, según la metodología de Gestión de Riesgos del ICCROM.

A collection belonging to a heritage custody institution is selected, its objectives, mission and type of collections are mentioned. They are explained in a generic way in order to understand their context. The mechanisms of action of the agents of impact deterioration in the collection are identified and described, and solutions are proposed to detect the mentioned agents and respond to the damaged collection. In this way, a proposal for improvement is made, addressing diagnostic processes, risk assessment, and preventive conservation. In order to achieve a solid view of the necessary methodology for risk management in cultural heritage, and in decision-making. The alterations that the collection presents are recognized and diagnosed, identifying the different factors of deterioration and the elements that cause them. The aim is to identify the main agents of deterioration that affect the collection. Looking for optimal conditions and good practices for conservation. Strategies are established to reduce risks in the context worked, according to the ICCROM Risk Management methodology.
Description: Tribunal: María Laura Rosas, Fabián Hernández Muñiz, María Claudia García
Publisher: Udelar. FIC
Citation: Farías Ortiz, N. Valoración del patrimonio cultural documental desde la perspectiva de la conservación y gestión de riesgos : Colección personal de Eduardo Acevedo [en línea] Trabajo final de especialización. Montevideo : Udelar. FIC 2023
Obtained title: Especialista en Patrimonio Documental
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación
License: Licencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual (CC - By-SA 4.0)
Geographic coverage: Uruguay
Appears in Collections:Tesis de posgrado - Facultad de Información y Comunicación

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
TE 2 TFE_Natalia Farías.pdf481,18 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons