english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42439 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSilva, Valeria-
dc.contributor.advisorFerreira, Ana María-
dc.contributor.authorParedes Olivera, Gonzalo-
dc.date.accessioned2024-02-14T14:26:56Z-
dc.date.available2024-02-14T14:26:56Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationParedes Olivera, G. Obtención de anticuerpos anti-IgM de esturión ruso (Acipenser gueldenstaedtii) como herramienta para evaluar los niveles de IgM sérica en esturiones en cultivo) [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/42439-
dc.description.abstractEn el presente trabajo nos propusimos obtener anticuerpos específicos anti-IgM de esturión ruso y utilizarlos como herramienta para evaluar los niveles de IgM sérica en esturión ruso cultivados en granjas acuícolas de nuestro país. Las inmunoglobulinas IgM de esturión se purificaron a partir de suero siguiendo cuatro metodologías distintas, siendo la combinación de precipitación con sulfato de amonio 33 % seguida por diálisis extensiva contra buffer Tris a baja concentración iónica del sobrenadante la que brindó mejores resultados. Con el objetivo de evaluar la purificación, se efectuó un análisis por electroforesis desnaturalizante (SDS-PAGE) en condiciones reductoras y no reductoras de las fracciones obtenidas en cada etapa. En la fracción final de purificación se obtuvo: a) en condiciones no reductoras una banda principal de 180 kDa cuyo tamaño e identificación corresponden a la inmunoglobulina IgM de esturión b) en condiciones reductoras se obtuvieron bandas principales de 70 kDa y 25 kDa cuyos tamaños coinciden con los tamaños para la cadena pesada y liviana de inmunoglobulina IgM de esturión, respectivamente. Las bandas obtenidas a partir de las fracciones de purificación se identificaron mediante espectrometría de masas (MALDI-TOF-TOF). La IgM purificada, se utilizó en carácter de antígeno en ratones. La inmunización se siguió en intervalos aproximados de 20 días mediante la extracción de suero y medición de título de anticuerpos mediante Elisa de anticuerpos. Losanticuerpos anti-IgM obtenidos a partir del suero de ratones se utilizaron para comparar por Western Blot la concentración de IgM sérica en muestras de sueros de esturión cultivados en invierno y verano (condiciones de ausencia o presencia de estrés crónico por temperatura). Si bien no se alcanzó significancia estadística, se observó una tendencia al aumento en los niveles de IgM en los sueros de peces expuestos a altas temperaturas (grupos de verano) respecto a los expuestos a baja temperatura (grupos de invierno), a ́un a pesar de que los niveles de proteínas séricas disminuyeron significativamente durante el verano. De hecho, al normalizar los niveles de IgM respecto a los niveles de proteínas totales, si se observo un aumento significativo de la IgM sérica en los esturiones expuestos a altas temperaturas. Los resultados obtenidos en este trabajo profundizan a la comprensi ́on del sistema inmune adaptativo del esturi ́on ruso, y aportan una herramienta molecular valiosa para investigar la respuesta inmunitaria en esta especie de peces.es
dc.format.extent86 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FC.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherINMUNOGLOBULINASes
dc.subject.otherPECESes
dc.subject.otherPISCICULTURAes
dc.subject.otherINMUNOBIOLOGIAes
dc.subject.otherPROTEINASes
dc.subject.otherACIPENSER GUELDENSTAEDTIIes
dc.titleObtención de anticuerpos anti-IgM de esturión ruso (Acipenser gueldenstaedtii) como herramienta para evaluar los niveles de IgM sérica en esturiones en cultivo)es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionParedes Olivera Gonzalo-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.es
thesis.degree.nameLicenciado en Bioquímicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-21013.pdf5,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons