english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/4241 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMelognio, Elianaes
dc.contributor.authorPorras, Sylvinaes
dc.date.accessioned2015-03-02T17:43:45Z-
dc.date.available2015-03-02T17:43:45Z-
dc.date.issued2013es
dc.date.submitted20150225es
dc.identifier.citationMELOGNIO, E., PORRAS, S. "Elasticidad de la demanda de trabajo en Uruguay: 1986-2005". Serie Documentos de Trabajo / FCEA-IE; DT08/13. UR.FCEA-IE, 2013.es
dc.identifier.issn1510-9305es
dc.identifier.issn1688-5090es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/4241-
dc.description.abstractLos parámetros que reflejan la elasticidad de la demanda de mano de obra de la economía agregada son importantes para los análisis macroeconómicos. En particular, los que refieren a la reacción de la demanda ante variaciones en el costo laboral y del producto son relevantes para el hacedor de polítca. Sin embargo, hay sólo unas pocas estimaciones de dichos parámetros para Uruguay. Así, este estudio realiza estimaciones de la elasticidad de largo plazo de la demanda de trabajo en Uruguay respecto a: el costo laboral, el costo de uso del capital y el producto para el período 1986-2005 distinguiendo entre categorías de ocupados. Las elasticidades se estimaron utilizando el análisis de cointegración de Johansen y el modelo de vectores autoregresivos con mecanismo de corrección de error (VECM). Los resultados indican que la demanda de trabajo agregada de Uruguay es relativamente inelástica respecto a los cambios en el costo laboral y algo más elástica cuando el universo se limita al trabajo dependiente privado. En cuanto al producto, la elasticidad se aproxima a la unidad para el sector privado y es algo menor incluyendo también al sector público. No se rechazó la restricción de homogeneidad, es decir que no se descarta que la elasticidad respecto al capital sea de igual magnitud pero de signo contrario que la del costo laboral.es
dc.languageeses
dc.publisherUR.FCEA-IEes
dc.relation.ispartofSerie Documentos de Trabajo / FCEA-IE; DT08/13es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMERCADO DE TRABAJOes
dc.subjectDEMANDA DE MANO DE OBRAes
dc.titleElasticidad de la demanda de trabajo en Uruguay: 1986-2005es
dc.typeDocumento de trabajoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)es
Aparece en las colecciones: Documentos de trabajo e informes de investigación - Instituto de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
dt-08-13.pdf273 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons