english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42415 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorIglesias, T-
dc.contributor.authorBessio, M. I.-
dc.contributor.authorTelles, I-
dc.contributor.authorFerreira, F-
dc.contributor.authorVarela, G-
dc.contributor.authorFontana, C-
dc.date.accessioned2024-02-08T17:22:08Z-
dc.date.available2024-02-08T17:22:08Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationIGLESIAS, T., BESSIO, M.I., TELLES, I., y otros. Obtención y purificación del antígeno O-específico de Leptospira interrogans serovar Icterohaemorrhagiae [en línea] Póster. Montevideo : Udelar, FM, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/42415-
dc.description.abstractLa leptospirosis es una zoonosis de amplia difusión mundial y en Uruguay afecta a aproximadamente 500-1000 personas por año. La enfermedad es producida por bacterias Gram-negativas del género Leptospira, espiroquetas que cubren la mayor parte de su superficie celular con lipopolisacáridos (LPS). Según se ha reportado previamente, algunas mutaciones que afectan la biosíntesis del LPS pueden producir cambios relevantes en la virulencia de estos microorganismos. Los LPS están formados como se observa en la Fig 2, cuya cadena polisacarídica O-específica que se extiende hacia la parte exterior proporciona la mayor variabilidad estructural, sirviendo como base para la clasificación serológica en más de 250 serovares. Actualmente, las vacunas disponibles para ganado sólo incluyen unos pocos serovares, obviando hasta el momento algunos importantes en Uruguay.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherLEPTOSPIRAes
dc.subject.otherANTIGENOes
dc.titleObtención y purificación del antígeno O-específico de Leptospira interrogans serovar Icterohaemorrhagiaees
dc.typePósteres
dc.contributor.filiacionIglesias T, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Instituto de Higiene. Unidad Académica Bacteriología y Virología-
dc.contributor.filiacionBessio M. I., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química. Instituto de Higiene. Laboratorio de Carbohidratos y Glicoconjugados-
dc.contributor.filiacionTelles I, Universidad de la República (Uruguay). CENUR Literal Norte. Laboratorio de Espectroscopia y Fisicoquímica Orgánica-
dc.contributor.filiacionFerreira F, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química. Instituto de Higiene. Laboratorio de Carbohidratos y Glicoconjugados-
dc.contributor.filiacionVarela G, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Instituto de Higiene. Unidad Académica Bacteriología y Virología-
dc.contributor.filiacionFontana C, Universidad de la República (Uruguay). CENUR Literal Norte. Laboratorio de Espectroscopia y Fisicoquímica Orgánica-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Proyectos de investigación - Instituto de Higiene

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Obtención y purificación del antígeno.pdfPóster624 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons