Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42375
Cómo citar
Título: | Creación del Archivo de la Parroquia de la Santísima Trinidad |
Autor: | Mesa, Cecilia Pérez, Verónica |
Tutor: | Infante Rosso, Stella Fernández, José |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Identificación, Herramientas archivísticas, Identification, Description, Archival tools, Preventive conservation |
Descriptores: | CONSERVACIÓN PREVENTIVA, DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | El presente trabajo monográfico de investigación de grado tiene como propósito la propuesta de Creación del Archivo de la Parroquia Santísima Trinidad, en la ciudad de Trinidad en el departamento de Flores. Como objetivo general se plantea generar herramientas y técnicas archivísticas, implicando un tratamiento profesional y científico de su fondo documental. Se establecieron objetivos específicos, donde se realiza una identificación institucional, en el cual se elabora un diagnóstico sobre el estado de situación del fondo documental, proponiendo herramientas archivísticas, así como instrumentos de descripción, aplicándose medidas de conservación preventiva, queriéndose dar a conocer el rol del profesional archivólogo en este caso en el interior del país. Para su desarrollo se empleó una metodología de investigación cualitativa, mediante un muestreo de la documentación encontrada en un altillo de la Parroquia, la cual se conservaba en un estado regular a pesar de la edad de los mismos, ya que estos datan desde el año 1820, a partir de allí se ha realizado su identificación y elaboración de instrumentos de descripción. De acuerdo al trabajo de campo realizado se obtuvo como resultado el desarrollo de un cuadro de clasificación funcional e instrumentos de descripción que mejor se ajustaba a las necesidades y realidad de la institución. En lo que refiere a los resultados se logró un archivo organizado científicamente, donde se obtuvo un conocimiento exhaustivo del contenido de la documentación que conforma el fondo documental, garantizando de manera rápida y precisa el acceso al usuario. Se elaboraron y establecieron recomendaciones para una continua labor archivístico, donde queda reconocida la importancia del rol del profesional Archivólogo en el departamento. The purpose of the present degree research monographic work is the proposal for the Creation of the Archive of the Santísima Trinidad Parish, from Trinidad, Flores. As a general objective, it is proposed to generate archival tools and techniques, which imply a professional and scientific treatment of its documentary collection. Specific objectives were established, an institutional identification is carried out, in which a diagnosis of the status of the documentary collection is made, furthermore archival tools as well as description instruments have been propose, applying preventive conservation measures, as it is essential to make known the role of the archival professional in this case in the province. For its development, a qualitative research methodology has been used, this was achieved through a sampling of the documentation found in a loft of the Parish, which has been preserved in a regular state despite its age, they date from the year 1820, since then it has been done identification and elaboration of description instruments. According to the fieldwork carried out, the result has been the development of a functional classification chart and description instruments that best fit the needs and reality of the institution. Regarding the results, a scientifically organized file was achieved, by means of exhaustive knowledge of the content of the documentation that makes up the documentary collection thus guaranteeing fast and precise access to the user. Recommendations for continuous archival work was elaborated and established, emphasizing the importance of the role of the professional Archivist in the province. |
Descripción: | Tribunal: Olga Picún, Stella Infante, Fabián Hernández Muñiz. |
Editorial: | Udelar. FIC |
Citación: | Mesa, C y Pérez, V. Creación del Archivo de la Parroquia de la Santísima Trinidad [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2023 |
Título Obtenido: | Licenciado en Archivología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PA 146 TFG MESA-PEREZ 2023.pdf | 8,97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons