Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42354
Cómo citar
Título: | Hemoparásito Rangelia vitalii en caninos, presentación de un caso clínico |
Autor: | Márquez Cabrera, Mariana Hermida Caballero, Cecilia |
Tutor: | Ruiz, Natalie Benech, Alejandro |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | PERROS, PEQUEÑOS ANIMALES, ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VECTORES, GARRAPATAS, AMBLYOMMA AUREOLATUM, INFECCIONES POR PROTOZOARIOS, ANEMIA HEMOLITICA, URUGUAY, RANGELIOSIS |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | La rangeliosis es una enfermedad que afecta tanto a caninos domésticos como silvestres, causada por el piroplasma Rangelia vitalii , el cual provoca un cuadro caracterizado por anemia hemolítica inmunomediada de tipo extravascular y trombocitopenia severa. Esta enfermedad es transmitida por garrapatas del género Amblyomma aureolatum, siendo reportada su presencia en países como Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay, y dentro de este último, se registró en los departamentos de Artigas, Salto y Treinta y Tres. En este trabajo se pretende realizar la descripción de un caso clínico de rangeliosis en Montevideo, Uruguay, en una paciente canino hembra, de raza Dogo Argentino, entera, de 1 año de edad, quien se presentó a consulta en el Hospital de la Facultad de Veterinaria, de la Universidad de la República, debido al sangrado espontáneo en la cara externa del pabellón auricular, decaimiento y abundante sangrado en la etapa de proestro. Al momento del diagnóstico se procedió a extraer una muestra de sangre, con el fin de realizar un hemograma completo, frotis sanguíneo, recuento de reticulocitos, funcional hepático, así como también medir niveles de urea y creatinina, además de una evaluación serológica para Leptospira. En base a la anamnesis, los resultados obtenidos y a la detección de merozoitos intraleucocitarios en el frotis sanguíneo, se llegó a un diagnóstico presuntivo de rangeliosis, y se inició el tratamiento con doxiciclina, dipropionato de imidocarb y corticoides, el cual resultó ser efectivo. Con todo esto en consideración, surgió el interés de dar seguimiento a este caso clínico, con el propósito de crear un recurso de referencia que sea accesible para los profesionales clínicos, en relación a esta enfermedad, la cual es poco tenida en cuenta en la capital de nuestro país, a causa de su baja incidencia. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Márquez Cabrera, M y Hermida Caballero, C. Hemoparásito Rangelia vitalii en caninos, presentación de un caso clínico [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2023 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-36105.pdf | 1,33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons