Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42333
Cómo citar
Título: | El rol de las tecnologías energéticas en el desacople entre contaminación y crecimiento en América Latina y el Caribe : nueva evidencia para un período extenso (1970-2021) |
Autor: | Kruk Gencarelli, Sebastián |
Tutor: | Lanzilotta, Bibiana |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Crecimiento económico, Intensidad energética, Energías renovables, Datos de panel |
Descriptores: | RECURSOS NATURALES, MEDIO AMBIENTE, ECONOMIA DEL MEDIO AMBIENTE, MODELOS CON DATOS DE PANEL, MACROECONOMIA |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | El presente estudio tiene la finalidad de analizar el impacto que tienen la energía renovable y la intensidad energética en la relación entre el producto y las emisiones de CO2, en los países de América Latina y el
Caribe. Se apoya en la estimación de funciones de producción inspiradas en dos teorías alternativas (STIRPAT y otra de inspiración neoclásica) que convergen en un mismo modelo de análisis una vez linealizados. Se utilizan
datos provenientes del Banco Mundial y la CELADE para la construcción de un panel de países entre los años 1970 y 2021, aplicándose métodos econométricos de Mínimos Cuadrados Ordinarios Agrupados y Efectos
Fijos. Se verifica que hay una relación directa entre la variación de las emisiones, del producto, de la intensidad energética e inversa con las energías renovables. En los países latinoamericanos y del Caribe, a
diferencia de los europeos, no es la intensidad energética la que juega un papel fundamental en la mitigación de las emisiones de CO2, sino la energía renovable. Asimismo, la relación no es lineal respecto del producto y de la
intensidad energética, encontrándose evidencia de que presentan asimetrías dependiendo de si estas variables se encuentran en un régimen de crecimiento positivo o negativo. |
Editorial: | Udelar. FCEA |
Citación: | KRUK GENCARELLI, Sebastián. El rol de las tecnologías energéticas en el desacople entre contaminación y crecimiento en América Latina y el Caribe : nueva evidencia para un período extenso (1970-2021) [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2023. |
Título Obtenido: | Magíster en Economía |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Kruk, Sebastian.pdf | TM KRUK GENCARELLI SEBASTIÁN | 1,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons