Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42170
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gasperazzo Alvez, Nancy | - |
dc.date.accessioned | 2024-01-10T13:44:16Z | - |
dc.date.available | 2024-01-10T13:44:16Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | GASPERAZZO ALVEZ, N. Echinococcosis quística : características de presentación en pacientes intervenidos quirúrgicamente. Monografía de posgrado. Montevideo: FM, 2010. 40 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/42170 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: analizar las características de presentación clínica y paraclínica de la Echinococcosis quística en pacientes intervenidos quirúrgicamente en el período de diez años. Materiales y métodos: estudio longitudinal, retrospectivo, analizando una población de niños y adultos desde 1999 hasta 2009 en la ciudad de Tacuarembó-Uruguay. Resultados: se analizaron 118 pacientes, de los cuales el 58% son de sexo masculino, 41% femenino, de procedencia rural el 67%, urbana 33%, asintomáticos al momento de la cirugía 73%. Distribución por edad que predominó entre 30-39 años. La localización del/los quistes, hepática 82%, pulmonar 10% y otros 8%. En quistes hepáticos se observa; único 94%, abierto en la vía biliar 11%, con hepatograma alterado 13%. Conclusiones: esta enfermedad afecta principalmente al hombre de mediana edad, que vive y trabaja en el área rural. Frecuentemente asintomático, de localización hepática, como quiste único y sin comunicación con la vía biliar, ni alteraciones del hepatograma. Tiene en su epidemiología elementos relacionados con actitudes y hábitos en la tarea de campo y doméstica, en el relacionamiento con los perros con un contenido cultural que hace difícil lograr cambios y con ellos su erradicación | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES TRANSMISIBLES | es |
dc.subject.other | EQUINOCOCOSIS | es |
dc.subject.other | ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS | es |
dc.subject.other | PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS OPERATIVOS | es |
dc.title | Echinococcosis quística : características de presentación en pacientes intervenidos quirúrgicamente | es |
dc.type | Monografía de postgrado | es |
dc.contributor.filiacion | Gasperazzo Alvez Nancy, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | es |
thesis.degree.name | Postgrado en Enfermedades Infecciosas | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías de posgrado - Instituto de Higiene |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Echiniciccosis Quistica. (T5079).pdf | Monografía de posgrado | 7,95 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons