english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42125 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSantana, Alvaro-
dc.contributor.advisorCiancio, Eliana-
dc.contributor.authorCasariego, Luis-
dc.contributor.authorCastro, Guillermo-
dc.contributor.authorFitipaldi, Gonzalo-
dc.date.accessioned2024-01-04T13:13:46Z-
dc.date.available2024-01-04T13:13:46Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCasariego, L, Castro, G y Fitipaldi, G. Fermentación ruminal de novillos en terminación a corral adicionando a la dieta Anavrin, Monensina o ambos [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/42125-
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis fue comparar el efecto sobre la fermentación ruminal de novillos en engorde, consumiendo una ración totalmente mezclada (RTM) adicionada con Anavrin® (AV), Monensina (MON) o ambos aditivos combinados. Para ello, 12 novillos (23 ± 3 meses; y 441 ± 33 kg PV) de raza carnicera británica, bloqueados según su peso vivo (PV) y edad, fueron distribuidos aleatoriamente en tres tratamientos dietéticos (n = 4 novillos por tratamiento). En los tres tratamientos, la RTM se ofreció individualmente a cada novillo y la asignación diaria en materia seca (MS) fue equivalente al 2,8% de su PV. Los tratamientos fueron: 1) 0,35 g de AV por 100 kg de PV “AV”; 2) 0,033 g de MON por cada kg de MS “MON” y 3) AV+MON a la misma dosis que en los tratamientos anteriores “AV+MON”. La duración total del experimento fue de 60 días y se tomaron muestras de líquido ruminal de cada novillo los días 19, 33 y 47, 8 veces al día. El pH se midió inmediatamente después de la extracción, se tomó 1 ml de líquido ruminal para determinar la concentración de N-NH3 y 1 ml para determinar la concentración de AGV, los cuales se almacenaron a -20 ˚C hasta su posterior análisis. No se observó efecto de los tratamientos sobre el pH ruminal ni la concentración de N-NH3. Para estas variables se detectó un efecto del tiempo de muestreo, pero no hubo interacción entre el tratamiento y el tiempo de medición. La concentración total promedio de AGV no difirió entre tratamientos, pero hubo una interacción entre el tratamiento y el tiempo de medición. La concentración mM de ácido butírico fue menor en el tratamiento AV+MON (p = 0,011; SEM = 1,77) en comparación con MON, presentando AV valores intermedios que no difirieron de los otros dos tratamientos. Hubo interacción entre el tratamiento y el tiempo de muestreo para la concentración de ácido acético y ácido butírico (p= 0.050; SEM=5.39) y (p= 0.010 SEM=1.77) respectivamente. A diferencia de los otros dos tratamientos en AV+MON, la concentración de AGV totales, ácido acético y butírico no aumentó entre las 17:00 y las 21:00 horas. La proporción molar de ácido propiónico tendió a ser mayor en AV+MON (p= 0,061; SEM= 3,27) en comparación con AV, aunque la relación acético/propiónico no difirió entre los tres tratamientos. La adición de AV o MON por separado no mostró diferencias en el pH, la concentración de N-NH3 y los AGV. Sin embargo, la adición simultánea de ambos aditivos disminuyó la concentración de ácido butírico y modificó la dinámica diaria de la concentración total de AGV.es
dc.format.extent30 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherBOVINOSes
dc.subject.otherGANADO DE CARNEes
dc.subject.otherENGORDEes
dc.subject.otherALIMENTACION DE LOS ANIMALESes
dc.subject.otherADITIVOS ALIMENTARIOSes
dc.subject.otherRACIONESes
dc.subject.otherFERMENTACION RUMINALes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherRACION TOTALMENTE MEZCLADAes
dc.titleFermentación ruminal de novillos en terminación a corral adicionando a la dieta Anavrin, Monensina o amboses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCasariego Luis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionCastro Guillermo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionFitipaldi Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36022.pdf601,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons