Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42121
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ruiz, Natalie | - |
dc.contributor.author | Iroldi Rodriguez, Matías | - |
dc.date.accessioned | 2024-01-04T12:48:53Z | - |
dc.date.available | 2024-01-04T12:48:53Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Iroldi Rodriguez, M. Actualización en diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva en perros [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/42121 | - |
dc.description.abstract | Las patologías cardíacas en perros son un tópico que están en constante crecimiento desde hace décadas, tanto en los avances diagnósticos, como los avances terapéuticos, siendo diagnosticados cada vez más pacientes con algún tipo de enfermedad cardiovascular. En perros la patología más común es la valvulopatía mitral adquirida, seguida por la cardiomiopatía dilatada, la primera se caracteriza por una falla estructural de la válvula mitral y la segunda ocurre principalmente por una disfunción sistólica. Ambas derivan en una insuficiencia cardíaca congestiva. En la actualidad contamos con una gran variedad de tratamientos, siendo su objetivo mejorar la calidad de vida del animal. Dentro de los fármacos contamos principalmente con el pimobendam, una droga relativamente nueva, con grandes efectos beneficiosos a corto y largo plazo. También es indispensable el uso de diuréticos como furosemida, torasemida y espironolactona, además de otras drogas como enalapril, benazepril, digoxina, entro otros. Cada animal requiere un plan terapéutico diseñado según sus necesidades, ya que es inevitable evaluar muchas variables al momento de formularlo (estado general del animal, grado de avance de la patología). En ese sentido este trabajo pretende aportar una actualización en el diagnóstico y tratamiento al veterinario clínico para la correcta toma de decisiones a la hora de enfrentarse al paciente cardiópata. | es |
dc.format.extent | 45 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PEQUEÑOS ANIMALES | es |
dc.subject.other | PERROS | es |
dc.subject.other | INSUFICIENCIA CARDIACA | es |
dc.subject.other | TERAPIA | es |
dc.subject.other | MEDICAMENTOS | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES CARDIACAS | es |
dc.title | Actualización en diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva en perros | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Iroldi Rodriguez Matías, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-35324.pdf | 1,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons