Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42112
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ríos, Cristina | - |
dc.contributor.advisor | Vila, Fernando | - |
dc.contributor.author | Bentancor González, Federico | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Montevideo | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-04T12:46:53Z | - |
dc.date.available | 2024-01-04T12:46:53Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Bentancor González, F. Manejo integral de plagas en carnicerías de la ciudad de Montevideo [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/42112 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo evaluar las condiciones higiénico-sanitarias y la gestión sobre el Manejo Integral de Plagas en las carnicerías tradicionales de la ciudad de Montevideo. Para llevarlo a cabo se partió de un muestreo inicial de 183 carnicerías independientes, escogidas en forma aleatoria, a través una lista proporcionada por el Instituto Nacional De Carnes (INAC). Una vez seleccionada la muestra se procedió a realizar una inspección visual, junto con la aplicación de una encuesta dirigida al dueño o personal encargado del comercio, sobre las variables del estudio. Además, se realizó una entrevista al personal técnico de algunas empresas especializadas en el Manejo Integral de Plagas. Los resultados del estudio revelaron que, en varias de las carnicerías visitadas las condiciones higiénico-sanitarias eran inadecuadas, donde se destaca que: en el 35% de los comercios, el personal no contaba con la capacitación requerida sobre manipulación de alimentos, la mayoría de los empleados no presentaba la vestimenta de trabajo completa, y además se encontraba en condiciones de higiene deficientes. En relación a las tareas de limpieza y desinfección, se constató un 23% y 29 % de procedimientos incorrectos en pisos y vitrinas respectivamente. Con respecto al manejo integral de plagas, se pudo comprobar que el 67% de las carnicerías no lo tenía implementado, ya sea porque no cumplía con él, o bien porque lo realizaba de forma ineficiente. En conclusión, resulta indispensable que toda carnicería pueda contar con un plan para la aplicación de buenas prácticas de manufactura, y la adopción de un Manejo Integral de Plagas que brinden garantías sobre la calidad e inocuidad de los productos cárnicos. | es |
dc.format.extent | 111 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CONTROL DE PLAGAS | es |
dc.subject.other | HIGIENE DE LA CARNE | es |
dc.subject.other | ROEDORES | es |
dc.subject.other | PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDAR DE SANEAMIENTO | es |
dc.subject.other | ENCUESTAS | es |
dc.subject.other | POES | es |
dc.title | Manejo integral de plagas en carnicerías de la ciudad de Montevideo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Bentancor González Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-35696.pdf | 2,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons